
Si alguien posee todas las cualidades y aptitudes para ser denominada ‘Guerrera del paraíso’ es Karol Bastidas, una joven yumbeña, a quien la adversidad no la alejó del deporte, por el contrario, hoy es una de las promesas del para atletismo vallecaucano.
Actualmente, enfoca todo su potencial para salir a la pista del Grand Prix de Para atletismo que se llevará a cabo en Cali en mayo próximo, un importante reto en busca de cupo para el Mundial Juvenil en Chile, y avanzar en el camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
Karol, con el ímpetu de su adolescencia, superó la amputación de parte de sus brazos y de sus manos, producto de una descarga eléctrica en 2022, y pasó del balonmano que la llevó a las selecciones Yumbo y Valle, a la pista de para atletismo. Luego de terapias físicas y psicológicas con el equipo del programa Alquimia de Indervalle, clasificó para el para atletismo, y empezó la conquista del podio nacional en los 100 y 200 metros planos T46, obteniendo la medalla de bronce en Barranquilla.
Con tan solo un año de práctica participó en los Juegos Deportivos Paranacionales 2023, donde alcanzó dos medallas de bronce y clasificó a los Juveniles 2024.
Sus ganas de salir adelante tuvieron una recompensa, pues la gestión de la Gobernación del Valle e Indervalle con la empresa privada, le permiten contar con prótesis mioeléctricas que hacen las veces de brazos robóticos con sensores.
Hoy, a sus 18 años, además de estar enfocada en su carrera deportiva, se proyecta en la psicología deportiva para su carrera profesional, que “me permitirá ayudar a otras personas, a deportistas. Podrán ver mi experiencia y tomar como ejemplo esta oportunidad, que sí se puede salir adelante ante las adversidades”, dice Karol, quien además tiene una agitada agenda en redes sociales con más de medio millón de seguidores que disfrutan de sus contenidos en vivo, donde baila y se maquilla.