
Hoy lunes 20 de enero, en el Centro Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Comité Olímpico Colombiano entregará, en su tradicional Gala del Deporte Olímpico Colombiano, los Premios Altius 2024, a los mejores atletas del año, escogidos por un jurado calificador externo, conformado por importantes periodistas deportivos y donde el Valle del Cauca hace presencia con doce de los atletas más representativos de la región.
En el certamen compiten 37 atletas, de 30 federaciones deportivas nacionales postulados para Atleta del Año, y uno más postulado por el jurado calificador, en las dos modalidades establecidas, Deportes incluidos en el programa de los Juegos Olímpicos y Deportes no incluidos en el programa de los Juegos Olímpicos.
La lista con sello ‘Valle Oro Puro’ es encabezada por el medallista olímpico Yeison López tras su medalla de plata en París 2024, además, de sobresalir por el récord mundial obtenido en la modalidad de arranque, con 182 kg en su división conseguido en la Copa Mundo Phuket 2024, registro con el cual se clasificó a los Juegos Olímpicos París 2024. Esta lista también la integra Tatiana Rentería, por sus logros en el 2024 que los componen la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, medalla de plata en el Panamericano Mayores 2024 en Acapulco, México, el ser Campeona Mundial de Lucha Playa en Acapulco y en el Abierto de Polonia y la medalla de oro en el Ranking Series Mundial Budapest en Hungría; por su parte la judoca jamundeña Brenda Olaya primera medallista de oro colombiana en el Campeonato Mundial Junior de Judo, evento realizado en Dushanbe, Tayikistán.
La lista a nominados a atletas del año del programa olímpico también está integrada por Manuela Gómez de canotaje, primera colombiana de la historia del canotaje en clasificar a los Juegos Olímpicos, Kevin Quintero de ciclismo de pista, campeón nacional del keirin, medallista de bronce en el Mundial de Pista Élite de Dinamarca y John Edison Rodríguez de esgrima clasificado a Paris 2024.
La gerente de Indervalle Ana Milena Orozco, quien estará acompañando a los vallecaucanos en este lunes manifestó “estamos felices por estas nominaciones al talento de nuestros atletas vallecaucanos en el 2024, quienes, vestidos de Valle y Colombia, han hecho patria con las diferentes selecciones Colombia a nivel internacional. Evidenciando que nuestra tierra es una tierra de campeones y de talentos que día a día ponen en lo más alto a nuestro país en el sector deporte”.
La gala también reconocerá a los mejores atletas de programas no olímpicos donde se destaca la presencia de nadador artístico Gustavo Sánchez, actual mejor nadador artístico del mundo y el ajedrecista palmirano Santiago Ávila mejor jugador del equipo colombiano en la Olimpiada de Budapest 2024. Además, en esta gala se reconocerá a aquellos que por su edad y grandes actuaciones se han ganado el título de promesas en deportes del programa olímpico como Queen Saray Villegas en BMX- Freestyle por su diploma olímpico en Paris, la arquera de selección Colombia Luisa Agudelo y el clavadista Miguel Ángel Tovar; y como promesa en deportes no olímpicos se encuentra la patinadora Yicel Camila Giraldo.