Santiago de Cali, diciembre 6 de 2024. Buga, Roldanillo, Sonso, Sevilla y Palmira, hicieron parte de los destinos recorridos por 2.900 adultos mayores, beneficiarios del programa ‘Recréate y Conoce Tu valle’, que ofrece actividades recreativas, culturales y la oportunidad de conocer el departamento. La Gobernación del Valle del Cauca e Indervalle le apuestan así a brindar espacios turísticos y de esparcimiento que fomentan la sana utilización del tiempo libre, el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales, y el reconocimiento del derecho a la recreación.
Entre las rutas más destacadas por los adultos mayores se encuentran Sevilla-Roldanillo y Buga-Palmira, esta última con parada especial en La Carbonera, un parque recreativo y cultural creado y diseñado por la Gobernación del Valle del Cauca, a través de Indervalle. Este emblemático lugar se ha consolidado como un espacio para el disfrute lúdico y deportivo de todos los vallecaucanos, promoviendo el bienestar y la inclusión en un entorno único de encuentro y diversión.
“Me he sentido integrada, valorada, reconocida como adulta mayor, como mujer, entonces la he pasado increíble junto a mis compañeras. Mi más sinceros agradecimientos en nombre del grupo ‘El Buen Ciudadano’ a Indervalle y a la Gobernación del Valle del Cauca”, expresó María Margarita Murillo, una de las beneficiarias en el exitoso cierre del programa.
La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco destacó que “este año el programa ‘Recréate y Conoce Tu Valle’ le permitió a más de 2.900 personas visitar y disfrutar a partir de actividades lúdico-recreativas distintos lugares de nuestro departamento, donde pudieron aprender y compartir saberes para lograr sentido de pertenencia y continuar consolidando al Valle del Cauca como el ‘Paraíso del Deporte’ “.
Para la Gobernación del Valle del Cauca e Indervalle, el bienestar de los adultos mayores sigue siendo una prioridad. ‘Recréate y Conoce Tu Valle’ se consolida como un ejemplo de políticas públicas inclusivas que emplean el turismo recreativo como herramienta para mejorar la salud física, mental y emocional de esta población.
Comunicaciones Indervalle