
Santiago de Cali 15 de mayo de 2025. Los para atletas del Valle Oro Puro tendrán una participación clave en el equipo de Colombia que competirá en el World Para Athletics Grand Prix 2025, que se celebrará en Cali del 12 al 19 de mayo en el Estadio Internacional de Atletismo ‘Pedro Grajales’.
“Damos la bienvenida a las 18 delegaciones y 260 deportistas, quienes demostrarán que este Grand Prix, más que una competencia, es un símbolo de inclusión y superación. Invito a todos los vallecaucanos a vivir en familia esta experiencia inolvidable”, señaló la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
La mandataria de los vallecaucanos agregó que “desde la Gobernación del Valle del Cauca apoyamos el Cali Grand Prix de Paratletismo 2025, el evento paralímpico más importante en la historia de Colombia, que consolida a nuestra región como el paraíso del deporte. Seremos el escenario de un evento donde los mejores para atletas demostrarán que no hay límites para los sueños ni para la pasión”.
La apertura del certamen deportivo, avalado por World Para Athletics y la Federación Colombiana de Para Atletismo, se llevará a cabo este viernes 16 de mayo, a las 3:00 p.m., en el Estadio Internacional de Atletismo Pedro Grajales, ubicado en las canchas panamericanas de Cali y que posee una de las pistas más rápidas del continente.
El Valle no solo será anfitrión de estas competencias, sino también protagonista, con 15 integrantes que representarán al Valle del Cauca en la selección nacional, entre para atletas y guías. A este equipo se suman figuras del paratletismo nacional como Erika Castaño, campeona paralímpica de París 2024, Francisco Sanclemente y Diego Meneses, quienes también representarán al Valle del Cauca, evidenciando el compromiso del Gobierno Departamental con la inclusión y el alto rendimiento.
El evento también será una oportunidad para dinamizar la economía de la región en torno a la cadena de valor del deporte, la logística, el turismo y la gastronomía, entre otros servicios, mejorando así la calidad de vida de los vallecaucanos.
Comunicaciones Indervalle