
Santiago de Cali, julio 13 de julio. Con la participación de más de 20 para atletas de Cali, Yumbo, Jamundí, Palmira y Tuluá, se llevó a cabo el primer Campamento de Talento y Reserva del sector paralímpico
La jornada se desarrolló en Cali en el Velódromo ‘Alcides Nieto Patiño», la Escuela Nacional del Deporte y el Estadio de Atletismo ‘Pedro Grajales’, con pruebas físicas, médicas y técnicas específicas en las disciplinas de paracycling, para natación y para atletismo para seleccionar a los beneficiarios de este programa de la Gobernación del Valle.
La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, destacó la importancia estratégica del programa, “es el primero de tres campamentos de nuestro programa ‘Talento y Reserva del Paraíso’ en el sector paralímpico que realizaremos durante este año. A partir de los resultados de las pruebas aplicadas, podremos identificar a los mejores talentos y perfilar su proceso para que nos representen no solo a nivel regional, sino también en escenarios nacionales e internacionales. Estamos sembrando hoy el futuro del deporte paralímpico vallecaucano, con una apuesta clara por la inclusión, la excelencia y el desarrollo deportivo a largo plazo”.
El para atleta tulueño Miguel Ángel Vargas, de paraciclyng, resaltó la exigencia del campamento y su compromiso por lograr un cupo en el programa Talento y Reserva del Paraíso: “Estamos concentrados en las pruebas con el objetivo de quedar seleccionados, he dado lo mejor en esta jornada y en cada entrenamiento para lograr estar dentro del programa que generaría muchos beneficios para mi desarrollo en el deporte profesional. Gracias a la Gobernación del Valle por este programa que nos ayuda a mejorar y potencializar nuestras capacidades”, expresó el para atleta.
Más allá de las pruebas técnicas, este campamento dejó en evidencia el talento, la disciplina y los sueños de decenas de para atletas que representan con orgullo a sus municipios, ya que Talento y Reserva del Paraíso no solo busca futuros campeones, sino también transformar vidas a través del deporte y garantizar el relevo generacional del Valle del Cauca.
Comunicaciones Indervalle