
Santiago de Cali, mayo 21 de 2025. Grupos poblacionales afro de 11 municipios del Valle, en donde se concentra el mayor número de estas comunidades, hace parte de las más de 3.000 personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores a quienes llega el trabajo transformador de la Gobernación del Valle del Cauca, a través de los programas que desarrolla Indervalle.
En el Día de la Afrocolombianidad, el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro se destaca con el compromiso de su gobierno con la equidad y la inclusión social a través del deporte, impactando esos miles de personas pertenecientes a la población de Negros, Afrocolombianos, Raizales y Palenqueros, NARP, con programas de inversión social traducida en talento humano, actividades permanentes, eventos masivos y acompañamiento técnico.
Solo en Buenaventura, 240 afro, de todas las edades. participan en el programa Eduporte, con 10 monitores de formación deportiva en disciplinas como fútbol y atletismo. En Palmira, la cifra asciende a 298 beneficiarios de Recreodeporte, con un equipo de 16 monitores dedicados al desarrollo de deportes como atletismo, lucha olímpica, afroorientación, fútbol y patinaje, y en Florida, donde 225 personas acceden a procesos de recreación, actividad física y deporte formativo, mientras que, en Cali, específicamente en las comunas 13, 14, 15 y 21, 850 personas han sido vinculadas a través de múltiples líneas de atención.
“La comunidad NARP representa una fuerza invaluable para el Valle. Cada cifra representa un rostro, una historia y una oportunidad de transformar vidas desde el deporte”, afirmó Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle.
Este enfoque diferencial contempla además la participación de más de 80 monitores, quienes desarrollan actividades en más de 15 disciplinas deportivas, adaptadas a los contextos culturales y sociales de cada municipio: desde Candelaria hasta Yumbo, pasando por Pradera, Jamundí, El Cerrito y Caicedonia, se fortalecen procesos de alto impacto comunitario con actividades grupales, torneos locales, festivales deportivos y jornadas de gimnasia dirigida para personas mayores, niñas, niños y adolescentes.
“Nuestra tarea desde la Subgerencia de Fomento es garantizar que cada territorio tenga acceso equitativo al deporte, y que nuestras comunidades NARP se vean reflejadas en los procesos que lideran”, asegura Dayra Faysury Dorado, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo.
Y como reitera la gobernadora Dilian Francisca Toro en esta conmemoración: “Trabajamos y cumplimos para transformar vidas”, y en la comunidad afrovallecaucana, esa transformación se construye con cada paso hacia el deporte como derecho, expresión cultural y posibilidad de futuro, porque en el Valle Oro Puro; el deporte no tiene color ni condición: tiene corazón.
Comunicaciones Indervalle.