
Santiago de Cali, 5 de agosto, 2025. Las ganas por medir fuerzas, dejarlo todo y alcanzar el sueño de estar en el podio, hasta el último día de competencias, se percibe en la determinación con que los jóvenes atletas y para atletas, de los Juegos Departamentales 2025, asumen cada prueba.,
Así quedó demostrado en la jornada de este lunes 4 de agosto, cuando las delegaciones de Cali, Palmira, Buga, Jamundí y Yumbo, compitieron y se repartieron los campeonatos y los oros, en las disciplinas y pruebas disputadas, durante la jornada 16 de los Juegos Departamentales, Paradepartamentales y Sordodepartamentales del Valle del Cauca,2025.
Con un total de 28 medallas de oro, Cali se coronó campeón del para atletismo, tras cuatro días de competencia, en el Estadio Pedro Grajales.. Yumbo ocupó el segundo lugar con 26 preseas doradas, seguido por Jamundí, con 11 medallas de oro. En el último día de competencias en el que se disputaron 30 medallas de oro, Cali y Yumbo obtuvieron 11, Candelaria 3, Jamundí 2, Roldanillo 2 y Zarzal 1.
El municipio de Yumbo se consagró campeón del atletismo Sordolímpico, con 8 medallas de oro. Cali fue segundo con 4, mientras que Candelaria y Jamundí obtuvieron una presea dorada cada uno, en esta disciplina, que en su última jornada entregó 2 medallas de oro, que se repartieron Cali y Candelaria.
En Ginebra, la selección Cali se coronó campeona en patinaje de carreras al lograr 7 medallas de oro, 3 de plata y 5 de bronce; Tuluá fue segundo con 3 medallas de oro y 5 de plata. Buenaventura fue tercero con 1 oro.
Dagua conquistó su primera medalla de oro en los Juegos Departamentales en esta última jornada,con excelente actuación de la patinadora Maripas Torres, en la prueba de velocidad por carriles, categoría Sub-13 femenina, mientras que en la prueba de velocidad por carriles masculina Sub-13, Jesús Daniel Torres, le dio a Buenaventura su única medalla de oro en patinaje, que se suma a las 3 de plata en esta disciplina.
La subsede de Guacarí, brilló con judo, boxeo y tiro con arco en la jornada del lunes, llena de pasión deportiva y escenarios cargados de energía y talento juvenil, con un público entusiasta:
En tiro con arco, Cali se coronó campeona con 6 oros de los 19 disputados, y el segundo lugar fue para Jamundí, campeón en los anteriores Juegos, y que en la jornada del lunes se ubicó en el primer lugar con 2 oros y 5 medallas totales, escoltado por Palmira y Cali, ambos también con 5 preseas.
En judo, Buga lideró el medallero de la jornada, con 4 oros y 6 medallas en total, seguido por Yumbo, Palmira y Jamundí, que también sumaron importantes preseas. La competencia reunió a ocho delegaciones y entregó 32 medallas
La jornada cerró con boxeo, donde jóvenes promesas de municipios como Palmira, Yumbo, Cali y Jamundí ofrecieron combates de alto nivel, con buena técnica y preparación en el cuadrilátero.
En Palmira, se vivió la final de futsal intelectual, que coronó campeón a Jamundí, al vencer 9-4 a Yumbo, que se quedó con la medalla de plata, y Cali con el bronce.
En el parque de La Carbonera, se realizó la prueba contra-reloj en ciclismo masculino 15km. y femenino 10km, Buga se quedó con el oro en masculino, con Daniel García, dejando la plata para Cartago y el bronce para Cali. En femenino, el oro fue para Palmira con Luciana Valencia, la plata para Cali y el bronce para Yumbo. En ciclismo de pista, prueba de 250 mts velocidad, salida detenida, en masculino el oro fue para Ginebra, y en femenino para Palmira.
En El Cerrito, Palmira quedó campeón de la disciplina de Billar, con 6 medallas de oro, una de plata y 4 de bronce.Cali obtuvo el segundo puesto con 4 oros, 6 platas y 5 bronces.Buenaventura cerró el podio con 2 oros y 1 plata. Para destacar, la actuación de Alisson Rodríguez, de Palmira, máxima medallista del torneo, con 4 oros y 2 bronces, arrasando con el medallero.
Cali, es inalcanzable en el medallero convencional, con 191 oros, y segundo lugar de Palmira con 89. En Paralímpico, Cali tiene 109 oros y Yumbo 85.
Este martes, 5 de agosto, será jornada de cierre, entre otras, en Palmira, tenis de campo y de mesa, ciclismo de pista y ruta, voleibol, gimnasia artística y voleibol. En Guacarí fútbol de salón, judo y boxeo. En Ginebra, patinaje de carreras.
Medallero, programación y más información en:
🌐 departamentales2025.juegosdelvalle.gov.co
🌐 paradepartamentales2025.juegosdelvalle.gov.co
Comunicaciones Indervalle