
Santiago de Cali, 04 de agosto de 2025. A tres días de que los Juegos Departamentales del Valle del Cauca-2025 bajen el telón, crecen las emociones por los triunfos, las participaciones brillantes y por la conquista de los oros que definen el medallero: Cali supera por 100 medallas de oro a Palmira, su más inmediato escolta que suma 79, con tercer lugar de Yumbo que ha conquistado 65, el cuarto puesto en el medallero para Tuluá con 50, y Buga con 48 preseas doradas. Así mismo, Cali, está al borde los 100 oros en el medallero Paralímpico, seguido de Palmira con 79 y Yumbo con 65.
En la jornada del domingo, que entregó 54 medallas, Palmira vivió un día de competencias de alto nivel en ciclismo de pista, tenis de mesa adaptado y triatlón:
En el velódromo de La Carbonera se llevaron a cabo las pruebas de velocidad: en los 100 metros planos Sub-15 femenino, Stefania Cambindo Quintero (El Cerrito) se impuso con un tiempo de 13’146. En la rama masculina, Hugo Jhoan Valencia Mora (Ginebra) obtuvo el primer lugar con 12’329. Cali, Palmira, Buga y otros municipios lograron destacadas participaciones.
En la contrarreloj por equipos Sub-19 damas (20 km), la delegación de Palmira se llevó el oro con un tiempo de 28’52. El segundo lugar fue para Cali (31’12) y el tercero para El Cerrito (34’32). Cartago se ubicó en la cuarta posición con 35’25. En masculino Sub-19 (30 km), el equipo de Buga se coronó campeón con un tiempo de 26’56. Le siguieron Palmira (27’41) y Cali (27’48). Jamundí fue cuarto con 29’34.
En el Coliseo Cubierto de Palmira se realizaron las finales de tenis de mesa adaptado en categorías T1-T5, T6-T10 y auditivo masculino, con pruebas individuales y dobles mixtos. Cali y Jamundí dominaron el medallero, con destacadas actuaciones de Giselle Martínez, Gabriel Ureña, Manuel Feraud y Kevin Parra, entre otros.
En triatlón, Yumbo lideró el medallero general por delegaciones con un total de seis medallas (3 oros, 2 platas y 1 bronce), seguido por Buga (2 oros, 2 platas, 4 bronces), Palmira (2 oros, 2 platas, 3 bronces) y Cali (1 oro, 2 platas).
Intensas emociones se vivieron en Guacarí, subsede para los deportes de combate y de precisión: en boxeo, se disputaron los cuartos de final de la categoría Sub-17 masculina, donde lograron su clasificación Ginebra, Tuluá, Guacarí, Palmira, Candelaria y Cali.
El fútbol sala dejó marcadores destacados: en masculino Sub-17, Buga goleó 5-0 a Bugalagrande, Yumbo venció 2-1 a Caicedonia y 6-0 a Palmira, mientras que Cali empató 3-3 con Buenaventura, y luego superó 4-1 a Candelaria. Guacarí se impuso 5-3 ante Roldanillo. En femenino, Palmira derrotó 4-0 a Restrepo y Guacarí ganó 5-1 a Jamundí.
En arquería, Cali dominó en la modalidad compuesto femenino Sub-21 con Laura Vanesa Zuluaga e Isabella Soto, mientras que Jamundí brilló en recurvo femenino Sub-21. En la dupla masculina recurvo Sub-21, el oro fue para Cali con Juan Obregón y Brandon Moreno.
El judo también tuvo a Cali como protagonista, que en la prueba por equipos Sub-13 se quedó con el oro, y en la categoría Sub-15, con Isabella Giraldo (-48 kg) y Paula Bolaños (-64 kg) subieron a lo más alto del podio.
La jornada de domingo, también sirvió para que algunas selecciones demostraran su mejor nivel, como Palmira que ganó el fútbol de salón femenino disputado en El Cerrito, y dejó en el segundo lugar a Cali y en el tercero a Yumbo. En esa subsede, Cali fue el ganador en billar físico con 9 medallas de oro, mientras que, en la primera fecha de patinaje de carreras, en la subsede de Ginebra, Cali obtuvo 5 medallas de oro y Tuluá conquistó uno.
Este lunes, 4 de agosto, los Juegos entregarán 41 medallas en 11 disciplinas, con competencias finales de boxeo, arquería, fútbol sala y judo en Guacarí. En Palmira; boccia, fútbol Sala Intelectual, beisbol, hapkido, ciclismo de pista y ruta, voleibol masculino, tenis de Campo y de mesa. En Cali, este día 16 de Juegos, se disputarán finales en Para atletismo y Sordolímpico, en el Estadio de Atletismo Pedro Grajales.
Medallero, programación y más información en:
🌐 departamentales2025.juegosdelvalle.gov.co
🌐 paradepartamentales2025.juegosdelvalle.gov.co
Comunicaciones Indervalle