
Santiago de Cali, 29 de julio. Con los oros para Cali en masculino y femenino, cayó el telón del Baloncesto, en el Coliseo Evangelista Mora de la Capital del Valle, durante el noveno día de los Juegos Departamentales Paradepartamentales y Sordodepartamentales -2025.
Cali conquistó el campeonato en masculino en un partido arduamente disputado ante el quinteto de Buenaventura, que se definió en los últimos segundos con marcador de 64-62 a favor de Cali.
En femenino, Cali fue superior a Buga, y lo venció por marcador de 63 a 46.
En masculino, el bronce fue para Buga, y en femenino para la selección de Zarzal.
En la sede de Palmira, la acción comenzó desde temprano con los dos juegos previstos en baloncesto en silla de ruedas, donde a primera hora, Yumbo venció 58-10 a El Cerrito, mientras Pradera derrotó 71-40 a El Cerrito.
Este martes 29, será el duelo final entre las selecciones de Yumbo y Cali, a partir de las 4 de la tarde en el coliseo Ramón Elías López.
En los Paradepartamentales, el parapowerlifting entregó seis metales doradas que se repartieron en dos títulos para Cali, dos para Yumbo, lo logró Guacarí y otro El Cerrito. Mañana se llevarán a cabo las últimas ocho finales para cerrar con este campeonato que es liderado hasta el momento por Cali y Yumbo.
En levantamiento de pesas se entregaron la mayor cantidad de preseas,16 en total, dejando como gran ganador del día a Tuluá con 6 de oro, Palmira con 4, Yumbo con tres, Jamundí sumó 2, y El Cerrito una. Uno de los ganadores fue Jhosser Mosquera en los 40 kilogramos, hijo del medallista olímpico Luis Javier Mosquera. Joel Rendón de Buga en la modalidad de katas, Carlos Alvarado,
en los 52 kilogramos
y Mariana Banguero en los 44 kgr,
ambos de Palmira, además de Buenaventura con dos metales dorados sumados con Sebastián Camilo Alba, en los 48 kilogramos y Laury Daniela Gómez en 48 kilogramos; fueron los grandes protagonistas de la jornada de karate Do, la cual bajará mañana su telón en los Juegos.
Este 29 de julio la programación muestra, en la ‘Villa de las Palmas’, acción en baloncesto 3×3, baloncesto en silla de ruedas, levantamiento de pesas, para powerlifting, karate, tenis de mesa y para tenis de mesa.
En Guacarí, se cumplieron las competencias de lucha en el Coliseo Ricardo Torres, en la primera jornada se disputaron 13 medallas de oro. La primera medalla de esta disciplina deportiva se la adjudicó la Selección de Cali con Salomé Aranda, de ahí la cosecha de medallas para el equipo caleño continuó, y lidera por el momento el medallero de lucha con 6 oros, 4 platas y 2 bronces; Buga también sumó 3 preseas doradas, Palmira se quedó con 2 finales a su favor, mientras que Yumbo y Zarzal subieron de una oportunidad a lo más alto del podio.
En Guacarí, este martes continuarán las competencias en lucha Olimpica y lucha grecorromana.
En el estadio Carlos Herney Abadia, el fútbol femenino, en donde Palmira venció 3-1 a Yumbo en la segunda fecha de la fase de grupos, lo propio hizo Candelaria, al vencer 3-0 a la selección Buenaventura.
Medallería, programación y más información en:
🌐 departamentales2025.juegosdelvalle.gov.co
🌐 paradepartamentales2025.juegosdelvalle.gov.co
Comunicaciones Indervalle