Santiago de Cali, octubre 31 de 2025. A sus 37 años, Claudia Patricia Quiñones Ramos ha encontrado en la para esgrima una nueva forma de vida. Lo que comenzó como una invitación casual de una amiga se convirtió en una pasión y en el sueño de llegar a los Paralímpicos en Los Ángeles. Su constancia y perseverancia la han posicionado como una de las atletas más destacadas de esta disciplina.
Claudia compite en las modalidades de sable, florete y espada, y en tan solo cuatro años ha cosechado importantes triunfos para la región. Fue campeona en los Juegos Paranacionales 2023 en la modalidad de espada y también se colgó el oro en la prueba por equipos. Este año sumó medallas para el Valle del Cauca en la Copa Nacional de Interligas en Bogotá y obtuvo una histórica medalla de plata en la Copa Satélite de Francia, su primera experiencia internacional.
Su historia está marcada por la resiliencia. Hace 21 años, una bala perdida cambió su destino y la llevó a movilizarse en silla de ruedas. Sin embargo, Claudia nunca asumió esta situación como una tragedia y gracias al apoyo de su familia, logró transformar la adversidad en motivación. El deporte se convirtió en la herramienta que le devolvió independencia, confianza y una visión renovada de la vida.
Hoy, además de ser atleta de alto rendimiento, es madre y ama de casa. Su mayor inspiración es ofrecerle un futuro digno a su hija y retribuir a sus padres el esfuerzo de toda una vida. Con el respaldo de Indervalle y la Gobernación del Valle, Claudia se prepara para representar nuevamente al departamento en la Copa Nacional de Esgrima en Silla de Ruedas Cali 2025, con la convicción de seguir escribiendo su historia.
El apoyo de la Gobernación del Valle e Indervalle no solo ha sido clave en su preparación deportiva, sino que también representa un motor de transformación social que impulsa a atletas y para atletas como Claudia a superar límites y alcanzar metas que antes parecían inalcanzables. Su historia demuestra que, cuando el talento se une al respaldo institucional, el deporte se convierte en una poderosa herramienta para cambiar vidas.
Comunicaciones Indervalle