
Santiago de Cali, 24 de septiembre de 2025. Con tan solo 15 años, Juan Fernando Quintero Mesa se ha convertido en una de las grandes promesas del Para Tenis de Mesa en la Liga Vallecaucana. En apenas cinco meses de haberse vinculado a este deporte, ha logrado importantes resultados, entre ellos la medalla de plata en los Juegos Paradepartamentales 2025. Desde pequeño ha sentido pasión por la actividad física, practicando también fútbol y natación, pero encontró en el Tenis de Mesa la disciplina que más lo motiva. Su resiliencia ha sido determinante para superar los obstáculos tras un diagnóstico médico que le impidió volver a caminar.
Nacido en Cali el 9 de noviembre de 2009, Juan Fernando fue diagnosticado a los 11 años con Leucemia Linfoblástica Aguda Tipo T. Aunque el inicio fue difícil y debió adaptarse al uso de silla de ruedas, el acompañamiento psicológico y psiquiátrico le permitió afrontar la situación con fortaleza. “Antes de enfermarme era aficionado al deporte y jugaba Tenis de Mesa en mi colegio. Llegar a la Liga fue una decisión de mis padres para fomentar en mí buenos hábitos. Este es el único deporte que me atrae por las emociones que siento al jugar”, asegura el joven para atleta.
Su entrenador, Esteban Cuéllar, resalta sus condiciones: “Juan es un chico con habilidades muy importantes para este deporte. Tiene excelente percepción, lee muy bien el efecto de la bola y, en el poco tiempo que lleva, se ha desempeñado de manera sobresaliente. Disfruta jugar, aprender y competir. Es muy disciplinado y competitivo, cualidades que nos permiten proyectarlo hacia un gran futuro”. Actualmente, participa en torneos internos de la Liga y ya ha competido en certámenes como el Open realizado en Tuluá por el Club Fantasmas.
El sueño de Juan Fernando es continuar su proceso deportivo, clasificar a los Juegos Paranacionales 2027 y conquistar una medalla de oro, además de representar a Colombia en la Copa Tango en Argentina. Su historia es un ejemplo de superación y disciplina, respaldada por el apoyo de Indervalle y la Liga Vallecaucana de Tenis de Mesa, instituciones que lo acompañan en su camino hacia convertirse en un referente de esta disciplina paralímpica en el país.
Comunicaciones Indervalle