
Santiago de Cali, septiembre 19 de 2025. Con la participación de 25 ciclistas, en el séptimo campamento convencional, y 13 para atletas en el segundo campamento paralímpico, Indervalle y la Gobernación del Valle del Cauca continúa fortaleciendo el programa ‘Talento y Reserva del Paraíso’, estrategia que busca identificar, formar y proyectar a las nuevas generaciones de deportistas vallecaucanos.
Las jornadas se desarrollaron en el Velódromo ‘Alcides Nieto Patiño’, en Cali, con pruebas físicas, médicas y técnicas que permitieron evaluar a los jóvenes talentos y perfilar su proceso en disciplinas como ciclismo, para natación, judo visual, parapowerlifting, para atletismo y paracycling. Estos espacios garantizan el relevo generacional y promueven la inclusión en el deporte de alto rendimiento.
La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, resaltó la importancia del programa para la transformación social a través del deporte “en el Velódromo Alcides Nieto Patiño realizamos el séptimo campamento convencional y el segundo paralímpico de nuestro programa Talento y Reserva. Todavía faltan tres campamentos convencionales y uno paralímpico. Con esta estrategia, desde la Gobernación del Valle e Indervalle garantizamos la transformación social de la comunidad deportiva de nuestros atletas y para atletas, con inclusión, equidad e igualdad”, afirmó la gerente.
Por su parte, Francesca Morera, atleta de BMX, compartió su experiencia “tengo muchas expectativas de quedar seleccionada dentro del programa. Estar en este campamento significa mucho, porque mediante las pruebas aplicadas puedo ver cómo estoy física y mentalmente” señaló la deportista.
El calendario continuará con el tercer campamento paralímpico programado para el 23 y 24 de octubre, y con el campamento olímpico de atletismo, que se llevará a cabo el 4 y 5 de octubre en Cali.
Comunicaciones Indervalle