
Yuri Alvear, una de las figuras del ‘Valle Oro Puro’ que estará en Juegos Bolivarianos
La múltiple medallista olímpica y campeona mundial de Jamundí, embajadora Valle Oro Puro, inicia un nuevo ciclo olímpico en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 con la ilusión de llegar a Tokio 2020 a tope, y cumplir su sueño de lograr la medalla de oro olímpico.
Como lo ha hecho antes, Yuri Alvear competirá en la división de 70kg y llega como la principal carta de Colombia para estas justas, donde la delegación anfitriona busca igualar o mejorar las tres medallas de oro conseguidas en la pasada edición, donde además la tricolor fue campeona general de los Juegos.
Yuri está lista para competir luego de una ardua preparación en Japón, de la mano de su entrenador Noriyuki Ayakawa, y con una experiencia que incluye la medalla de oro en los campeonatos mundiales de Rotterdam, en el 2009, Rio de Janeiro 2013 y Cheliabinsk, Rusia 2014, así como el metal de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y la medalla de plata en Río 2016.
Además, Yuri cuenta con el apoyo de su departamento y la gobernadora Dilian Francisca Toro, en el programa ‘Deportista Apoyado’, por todos sus logros deportivos nacionales e internacionales.
El campeonato de Judo bolivariano entregará un total de 18 medallas de oro, 18 de plata y 36 de bronce. Vale la pena recordar que los deportes de combate entregan doble medalla de bronce.
El escenario de este deporte será el coliseo del Colegio Normal de Señoritas de Santa Marta, que tendrá a 103 atletas, de 10 países. Un total de 54 hombres y 49 mujeres, entre el 12 y el 15 de noviembre.
Nómina de Colombia para Juegos Bolivarianos
La nómina está conformada por 16 deportistas, de los cuales 10 son ‘Valle Oro Puro’.
1 Comentario