La construcción de la Villa Deportiva comenzó en el año 2004 pero solo 12 años después fue culminada, tras el compromiso de Dilian Francisca Toro Torres, para que los deportistas Valle Oro Puro provenientes de otros municipios y de lugares aledaños a Cali que se prepararan con miras a los Juegos Nacionales del 2019, recibieran un alojamiento y alimentación adecuada para desarrollar sus actividades deportivas de altos logros. Junto a ello contando con la atención de profesionales del área biomédica del Centro de Medicina Deportiva.
La Villa, que está ubicada en la Unidad Deportiva Panamericana, detrás del Coliseo Mundialista de la Escuela Nacional del Deporte, brinda una mayor facilidad de desplazamiento a los deportistas por su cercanía con los escenarios deportivos, al Centro de Medicina Deportiva y la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, universidad donde muchos de ellos adelantan sus estudios superiores.
La obra, en la cual se han invertido más de 3.500 millones de pesos desde su diseño, está conformada por un edificio de cuatro plantas, con 30 habitaciones que permiten una capacidad de alojamiento de 60 en acomodación doble, incluidos los de situación de discapacidad, con cocina integral y comedor tipo buffet, baños en cada habitación, además del área de televisión e internet en cada piso y el de lavandería y secado de prendas para los residentes, en la última planta.
Algunos atletas beneficiados de la Villa son: Gregorio Lemos atleta campeón suramericano y reciente medallista centroamericano. Jonathan Rivas actual campeón mundial juvenil de levantamiento de pesas. Gloria Mosquera medallista dorada en los pasados Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018 y los Bolivarianos del 2017, entre otros grandes referentes nacionales e internacionales.