
Vallecaucanos levantaron medallas de mucho peso
Culminó la madrugada de este martes en Tokio-Japón, una nueva edición del Campeonato Mundial de levantamiento de pesas categoría juvenil, que tuvo a los mejores de la halterofilia mundial reunidos en un evento lleno de marcas, emociones y alegrías para varios países.
Colombia como ya es costumbre en los últimos años, sacó a relucir sus mejores deportistas juveniles, una camada de ocho pesistas que en su mayoría fueron protagonistas sumando metales de varios colores.
La tricolor nacional al cierre del campeonato sumó un total de tres medallas de oro, dos de plata y tres metales de bronce, donde sobresalieron en sus apariciones los cuatro pesistas “Valle Oro Puro” que allí compitieron.
La gran figura fue Yeison López, quien en su división de los 77 kilogramos se colgó las tres medallas doradas que obtuvo la delegación, el arranque, en envión y el total los dominó a su antojo, y así se llevó la ovación de las delegaciones y el público asistente.
Por su parte la única mujer en sumar presea fue la palmirana Natalia Llamosa quien se llevó el bronce en el arranque de los 63 kilogramos. Junto a ella, también se subieron al podio en tercer puesto José David Mosquera en el arranque masculino 69 kilogramos y Jonathan Rivas en envión de los 85 kilogramos, sin duda una hegemonía y favoritismo al que respondieron, al tener muy cerca a un timonel de esta selección como el experimentado y ganador Jaiber Manjarrés.
Las dos medallas de plata llegaron por intermedio de Luis Fernando Higuita pesista de Antioquia que las logró en la división de los 62 kilogramos.
“La competencia fue difícil, aun así, logré un cuarto triunfo consecutivo en este tipo de eventos. Competí ante 22 países y esto es gracias también a mis entrenadores que confían en mí 100%” manifestó desde Tokio el triple medallista Yeison López.
El proceso de las pesas en el Valle del Cauca es liderado desde la liga local que preside Pedro Vicente Córdoba, con resultados como éste de Japón, el del año pasado en Georgia y el más reciente Panamericano en Ecuador.
“Hoy estamos muy orgullosos de estos jóvenes, quienes fuera del país no solo representan a Colombia sino a un departamento que los ha visto crecer, competir y ganar” confirma el gerente de Indervalle Carlos Felipe López López.