
Vallecaucanos harán la primera ruta por la paz en bicicleta
En un acto de exaltación a la paz y reivindicación del territorio que ha sido afectado por el conflicto, este domingo 31 de julio miles de vallecaucanos realizarán la primera ‘Ruta por la Paz’ entre los municipios de Palmira, Pradera, Candelaria y Florida, convocada por la Oficina de Gestión Social de la Gobernación del Valle.
Serán 80 kilómetros de recorrido, que fortalecerán nuevos escenarios de no violencia, promoviendo la participación ciudadana, el respeto a la diferencia y la tolerancia.
La Gestora Social del Valle, Jimena Toro, quien lidera esta iniciativa, aseguró que “Rutas por la Paz, permitirá rescatar nuestras vías intermunicipales, demostrando que en el Valle del Cauca no hay caminos vedados por la delincuencia, que el Valle Esta en Vos y que entre todos vamos a mostrar que contamos con seguridad, potencialidades turísticas, gastronómicas y culturales”.
La primera versión de ‘Ruta por la Paz’, en el Valle del Cauca, partirá de la ciudadela deportiva ‘Ramiro Echeverry Sánchez’ (Imder Palmira), las 7: 00 de la mañana, seguirá a Candelaria, Pradera, Florida y luego regresará por Pradera para finalizar el circuito nuevamente en Palmira. Al paso por cada municipio podrán sumarse nuevos participantes.
En esta ruta participarán ciudadanos que les gusta hacer deporte, escuelas de ciclismo, amas de casa, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros sectores de la población.
Jimena Toro Torres dijo que “con estos recorridos en bicicleta queremos promover la integración municipal a través de actividades lúdicas que fomenten la inclusión, permitiéndonos conocer y apropiarnos de nuestro territorio, fomentando la integración familiar y la práctica deportiva como un camino hacia la paz”.
‘Rutas por la Paz’ cuenta con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, Indervalle, el Comando General de las Fuerza Armadas, Policía Nacional y las alcaldías de los municipios participantes. A lo largo del recorrido se han dispuesto puntos de hidratación, ambulancias y personal de asistencia. La participación es gratuita y no necesita inscripción.