
Valle Oro Puro líder y protagonista
Fuera o dentro de su tierra son vallecaucanos que siguen marcando historia, luchadores que con preparación dejan en alto el nombre de un país y un departamento. El apoyo sigue siendo la consigna que desde este 2016 se ha fortalecido con el programa Valle Oro Puro que lidera desde la Gobernación la doctora Dilian Francisca Toro, y que hoy lleva también la bandera el gerente Carlos Felipe López, quien ha recibido con beneplácito los resultados deportivos de un fin de semana enmarcado por triunfos históricos y resultados que prometen de cara a los Juegos Nacionales del 2019.
La reserva deportiva del BMX con glorias internacionales
La bicicrocista Valle Oro Puro Valentina Velásquez se coronó campeona del mundo de BMX en la categoría challenger, de la cita mundial que se cumplió en Medellín desde el pasado miércoles.
Valentina de 13 años de edad, era de las cartas favoritas del país para colgarse la medalla dorada, supo responder en el recorrido y mostró su calidad, la misma que tuvo cuando obtuvo el segundo lugar en el Mundial del año pasado en Bélgica. La colombiana se impuso a la danesa Mia Christensen y la francesa Mariane Beltrando.
“Muchas gracias por el apoyo que me han brindan, siempre voy a correr por el Valle, lo quiero mucho y es lo mejor” fueron las primeras palabras de la nueva campeona mundial.
A nivel nacional la caleña ha sido tres veces campeona, en el 2014 fue quinta en el mundial de Holanda. Lleva el orgullo además de ser campeona Panamericana y también en el 2015 llevarse la Race of Champion en en Oklahoma, Estados Unidos.
En su categoría de -16 años ha logrado arrasar en competencia, un futuro promisorio para una chica que desde los 4 años convirtió el BMX en su pasión: en su vida.
Después de este sonoro triunfo en la categoría de -16 años para Valentina, un “Leon” también vallecaucano Sacó todo su talento sobre ruedas, y le regaló al departamento otra gran noticia.
Leonardo Arango #ValleOroPuro se ubicó quinto en la categoría Junior de la cita mundial en nuestro País, Se metió en la final algo que no lograba Colombia en esta categoría desde el 2012 y lucho en la ronda definitiva como los grandes.
Leo se quedó con el galardón de W que se le da a los 8 mejores del mundo. Orgullo del Valle y de Colombia.
Nueva medalla internacional para Yuri Alvear
Guadalajara México fue la nueva parada donde la judoca #ValleOroPuroYuri Alvear dejó muy alto el nombre de Colombia.
El Mundial de Maestros era la cita internacional, que reunió a los mejores del mundo y allí estaba la jamundeña que se subió al podio al colgarse la medalla de bronce.
En el duelo por el tercer lugar venció a Ayush Tsend de Mongolia.
Yuri ya había dejado en el camino a la británica Conway, la neozelandesa Villers , y perdió en Semifinales con la austriaca Graff.
La colombiana ya está extraoficialmente clasificada a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por su buena posición en el ranking, así que solo se está a la espera de la ratificación por parte de la Federación Internacional de Judo.
Guantes del Valle Oro Puro marcan historia en el Cuadrilátero
Una semana completa de combates, más de 100 deportistas en el ring y al final, una sola selección la que grito campeón “Valle Campeón “. Así le fue al Valle en el Nacional Junior de Boxeo
Valle campeón en el nacional de racquetball
El II Campeonato Nacional Selectivo y Satélite Mundial IRT, de Racquetball se disputó en las canchas del Country Club en Barranquilla. Y allí la liga Vallecaucana de Racquetball retuvo el Título Nacional Interligas.
Los deportistas Valle Oro Puro validaron con resultados la hegemonía en Colombia y los procesos que se apoyan a diario desde la Federación, para muchos de los protagonistas que encuentran fogueos cada fin de semana en paradas internacionales .
Los principales resultados fueron:
Categoría Pro:
1-Sebastian Franco Valle
2-Alejandro Herrera Valle
Categoría Élite
1- Cristina Amaya Valle
2- Carlos Ramírez Valle
3- Felipe Cardona Valle
Categoría B
1-Martin Balza Atlantico
2- Juan Rodríguez Valle
3-Carlos Segovia Valle
Categoría C
1- Juan A Segovia Valle
Categoría Femenino Pro
1- Cristina Amaya Valle
2- Carolina Gomez Bogota
3- Angeles Sarria Valle
Categoría Dobles Pro
1- sebastian Franco-alejandro Herrera Valle
Categoría Dobles Élite
1-Cristina Amaya-Carlos Ramirez Valle
De esta forma La Selección Colombia que nos representara en el XVIII Campeonato Mundial a realizarse en Cali del 14 al 24 de Julio será:
Femenino:
Cristina Amaya Valle, Carolina Gomez Bogota, Angeles Sarria Valle (Suplente)
Masculino:
Sebastian Franco Valle, Alejandro Herrera Valle, Set Cubillos Atlántico (suplente)
Vallecaucano aportó medalla a Selección Colombia
El karateca #ValleOroPuro Carlo
Esta presea y la plata de Andrés Rendón fueron las dos únicas que consiguió la Selección Colombia en este Panamericano de Karate.
Destacadas de la pelota naranja
Esta semana culminó en Barquisimeto –Venezuela el Campeonato Suramericano de baloncesto femenino donde la Selección Colombia se quedó con la medalla de bronce. Las dirigidas por el profesor Luis Cuenca tuvieron un enfrentamiento lleno de emociones frente a la Selección Argentina, logrando un triunfo 59-55, ante una delegación que está a portas de afrontar el repechaje olímpico.
Con parciales de 17-14, 13-9, 14-19 y 15-13, la tricolor nacional dominó en tres de ellos, y aparte de este podio histórico las chicas estarán en el Pre-mundial de las Américas en el 2017.
El tinte Valle Oro Puro lo pusieron : Mabel Martínez , Mónica Palacio y Catalina Venté quienes vienen hace tiempo en el proceso de la selección, además que esta vez se convirtieron en grandes referentes dentro del torneo, caso de la vallecaucana Mabel Martínez quien salió figura en cada partido que disputó, con puntos vitales en la consecución de ese tercer lugar.
Brasil se quedó con el título suramericano al vencer 94-75 a las venezolanas, así cerró la edición número 35 del campeonato que emocionó de nuevo a Colombia, y que ahora tendrá una nueva cita con el baloncesto a nivel internacional, esta vez serán los varones que regresen a Venezuela, ahora en Caracas para el Suramericano de naciones en el próximo mes, donde el técnico del grupo colombiano es el vallecaucano Guillermo Moreno Rumié.
Exhibiendo su mejor talento
En la modalidad de Wakeboard, se cumplió la Primera Parada 1 WWC de Esquí Náutico en Mesa de Yanguas- Country Club en Cundinamarca, con una notable participación de la delegación Valle Oro Puro: tres medallas de oro y un bronce fue el resultado de una liga que continua con un proceso deportivo sobresaliente, que se ve reflejado en los resultados de sus deportistas más jóvenes.
Laura Madriñan quien llegó como gran favorita después de ser la subcampeona Latinoamericana en Argentina, y de su reciente título en los Juegos Nacionales , respondió con resultados y fue la gran figura del certamen , en la categoría Junior y en la élite se llevó el metal dorado.
Otro que se bañó de oro fue el juvenil vallecaucano Martin Cárdenas, mientras que en categoría girls Cristina Tascón se colgó la medalla de bronce.
Deportistas paralímpicos protagonistas en Cali
La liga Vallecaucana de Deportes para Limitados Visuales tuvo cita en la capital vallecaucana con varios eventos deportivos cargados de emociones, historias de vida y un acompañamiento fiel, en las disciplinas de Fútbol 5, Bolo y Ajedrez se desarrollaron estos zonales nacionales.
En ajedrez la delegación vallecaucana sumó dos medallas de oro y dos de bronce, en individual femenino (oro-bronce), en equipo femenino (oro) y en equipos masculino (bronce).
En fútbol 5 el equipo del Valle se quedó con el subtítulo al caer 1-2 con la Selección de Bogotá en un intenso partido , por su parte Maribel Yepes se quedó con el título nacional .