
Valle del Cauca brilla en la pista del Campeonato Nacional Juvenil de Ciclismo en Bogotá
Mariana Herrera le dio una nueva medalla de oro al Valle del Cauca al ganar la prueba de la Velocidad Pura damas, con lo que se convierte en la gran figura de esta modalidad entre las damas que compiten en el Campeonato Nacional Juvenil de Ciclismo en Bogotá, al subir tres veces a lo más alto del podio.
En el Luis Carlos Galán, de Bogotá, Herrera fue la más rápida para vencer a contendoras fuertes como las antioqueñas Vanesa Flórez y Yarli Mosquera, plata y bronce, respectivamente.
La vallecaucana también batió la marca de los 500 metros damas en los velódromos de Colombia con un tiempo de 36 segundos y 366 milésimas, colgándose el oro y superando a la antioqueña Yarli Mosquera (37,286) y a la bogotana María Paula Páez (38,056), quienes completaron el podio. En esa distancia el récord lo tenía la santandereana Martha Bayona desde hacía cinco años.
En la velocidad por equipos, el Valle ‘Oro Puro’ de igual forma festejó, gracias a la estupenda presentación de Mariana junto a Jéssica Yara, vencedoras el pasado viernes día con un tiempo de 48 segundos y 308 milésimas. Las bogotanas María Paula Páez y Angélica Ovalle se colgaron la plata (50,214), mientras que las antioqueñas Yarli Mosquera y Vanessa Flórez se adjudicaron el bronce (48,220).
Los antioqueños Miguel Ángel Hoyos (persecución individual) y Daniel Arroyave (Omnium), el boyacense Juan Camilo Puentes (Velocidad individual) y la gran figura de la pista capitalina, Lina Mabel Rojas (Omnium y persecución individual), se llevaron los honores en el tercer día de competencias, que consolidó a la delegación de Antioquia en el primer lugar del medallero con cinco oros.
El Valle también obtuvo medalla de plata en el Scratch damas con Karen Dayana Prado, después de la antioqueña Yesica Geraldine Hurtado y por encima de la risaraldense María Fernanda Rojas. También lo hizo en Velocidad equipos varones (Nicolás Medina, 278 Juan Ángel Flórez y Miguel Ángel Cardona), tras el oro de Antioquia y dejando el bronce para Bogotá.
Este lunes se cerraba el programa oficial de la pista con las definiciones de la velocidad individual damas, Keirin (damas y hombres) y Mádison (damas y hombres). Las competencias continuarán mañana con la contrarreloj individual en Soacha y la ruta el próximo miércoles en el Autódromo de Tocancipá, donde el Valle espera mantener su buen desempeño.
La delegación escarlata participa en Bogotá con el respaldo de la Gobernación del Valle e Indervalle, en el marco de la estrategia ‘Valle Oro Puro’ liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres.