Regresar

Una especialista del deporte busca llevar al éxito a los atletas vallecaucanos

Desde hace años cuando era una estudiante del Colegio Alemán en Cali, Mónica Romero Sinisterra no sospechaba lo que sería su camino profesional tiempo después. Extrovertida, entregada a sus clases y sobre todo acuciosa con aquellos temas que no conocía, fue encontrando en materias como la biología o la química, una atracción particular.

Eso lo recuerda hoy día mientras como ella misma dice “echa cabeza” a tiempos donde sin saber que quería estudiar después de su se secundaria, encontró en la fisioterapia un gusto especial, que posteriormente la llevaría a viajes inesperados.

Tras culminar su carrera como profesional en la Escuela Nacional del Deporte, emprendió vuelo a Alemania, y aunque las cosas en principio no se dieron y tuvo que regresar a Colombia, aprovechó la experiencia para vincularse en Cali a Megalastra, lugar que la acogió durante seis meses; posteriormente con la misma ilusión que la primera vez armó maletas y su destino ahora sería España.

En territorio europeo logró realizar su maestría en fisioterapia del deporte encaminado en la parte de la rehabilitación física, sus practicas fueron en un Centro de Alto Rendimiento cerca a Barcelona, una experiencia de vida que alimentó no solo la mente, sino que oxigenó su cuerpo.

Con este título en mano, llega nuevamente a Colombia en busca de oportunidades, desde entonces su gusto en las pistas por el atletismo ha incrementado, su emoción al ver rodar patinadores es única, ya es una conocedora del canotaje y sus técnicas, de cómo se juega squash y de los mejores lanzamientos que se deben dar en una partida de bowling.

Mónica hace parte del selecto grupo de 16 fisioterapeutas que trabajan para el Valle Oro Puro, 12 de ellos desde el Centro de Medicina de Indervalle, dos en el norte del Valle del Cauca y dos más con el programa de caracterización que busca talentos deportivos en las personas en situación de discapacidad en toda la región, un verdadero panorama de excelencia en apoyo al deportista que ha ido creciendo en calidad y cantidad gracias al respaldo de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, con la garantía de los recursos destinados al desarrollo del deporte de altos logros.

Todas estas disciplinas deportivas están a su cargo, y aunque no se cree la más aventajada en el tema, utiliza a diario cada detalle o dato que sus atletas le entregan, para afianzar más esa gran relación con el deporte. El mismo que llegó a quedarse, con el que convive a diario y del cual espera celebrar de cerca más títulos, como el primero que logró vivir de cerca en Tumaco, cuando el Valle se coronó por primera vez campeón de los Juegos Nacionales de mar y playa 2017. Ahora la consigna está en Bolívar 2019, cuando el equipo rojiblanco busque el primer lugar de los Juegos Nacionales, tras una sequía de más de 20 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.