Regresar

Tejo vallecaucano es el mejor a nivel nacional

Fusagasugá -Cundinamarca fue sede durante el fin de semana del Campeonato Nacional Mayores de Tejo, evento que contó con la participación de la Selección “Valle Oro Puro”, la cual culminó en la parte alta de la medalleria y se llevó el título del evento que tuvo en acción a los mejores deportistas del país, quienes hacen camino rumbo a los Juegos Deportivos Nacionales del 2019.

El grupo rojiblanco obtuvo en total seis medallas de oro, 2 platas y un bronce, sobrepasando a rivales directos en la disciplina como Antioquia, Bogotá y Boyacá. Un triunfo que marcó la diferencia en cada final disputada.

Todo evento y duplas en la rama femenina fueron las doradas que aportó el equipo de mujeres, mientras que en masculino sumaron primeros puestos los equipos, individual, todo evento y embocinadas.

El Valle del Cauca además contó con el jugador más sobresaliente del torneo Everth Everth Alfonso Peña, quien se colgó tres medallas de oro en las modalidades de equipos, puntaje general y campeón individual.

La delegación vallecaucana que estuvo dirigida por el entrenador Luis Fernando Rodríguez contó no solo con el apoyo de Indervalle para su viaje, sino el acompañamiento del metodólogo Iván Augusto Guzmán.

Medallas Valle Oro Puro:

MODALIDAD EQUIPOS

Everth Alfonso Peña-Álvaro Sánchez- Jair Gómez- Jefferson Quesada- José Palacio-José David Rojas.

MODALIDAD DUPLAS

Julio Aníbal Carreño-Juan Carlos Jiménez- José Mario Calderón.

MODALIDAD INDIVIDUAL

Everth Alfonso Peña

TODO EVENTO

Everth Alfonso Peña-Álvaro Sánchez- Jair Gómez- Jefferson Quesada- José Palacio-José David Rojas.

MODALIDAD DUPLAS FEMENINO

Laura Ramírez- Karol Castro- Yurley Marín

MODALIDAD EQUIPOS FEMENINO

Yenny Bolaños, Andrea Rengifo, Karol Castro, Yurlenny Marin, Laura Ramirez y Maria Isabel Olave.

    2 Comentarios

  1. josé
    agosto 22, 2017
    Responder

    Sería lindísimo que Cali, en un espacio en la autopista nororiental
    (hay varios sitios para hacerlo, para no saturar la Quinta de todos los escenarios deportivos e ir desconcentrando los escenarios de la ciudad) levantara un estadio de tejo (tengo idea de cómo sería ese hermosísimo escenario para la práctica de Sapo, igualmente, y un festival gastronómico que involucre los platos de nuestra región), para celebrar un campeonato nacional como nadie lo ha hecho en la historia. Equipos con uniformes, y hacerlo por barrios. Cuando no haya tejo se podría habilitar el escenario se puede adecuar para festivales de caballos de paso y conciertos con capacidad para 20 personas. Sería una opción para el oriente de la ciudad donde se practican toda esta clase de deportes populares (sapo, tejo, etcétera). Sería la primera ciudad del país en contar con un estadio de tejo, rodeado de parques y mucho verde. Y donde la gente los domingos puede ir a divertirse en grande tomándose además unas polas y disfrutando de la comida de nuestra región. Les regalo esa idea.

  2. josé
    agosto 22, 2017
    Responder

    Sería lindísimo que Cali, en un espacio en la autopista nororiental,
    (hay varios sitios para hacerlo, para no saturar la Quinta e ir desconcentrando los escenarios de la ciudad) levantara un estadio de tejo. Tengo idea de cómo sería ese hermosísimo escenario para practicar no solo tejo, sino sapo y otros deportes populares además de festivales gastronómicos que involucre los platos de la región. Equipos con uniformes, en el que participen todos los barrios de la ciudad con sus equipos. Cuando no haya tejo -nacional o regional- el escenario puede adecuarse para festivales de caballos de paso nacionales y extranjeros, además de conciertos. Este escenario tendría una capacidad para 20 mil personas. Sería una opción para el oriente de la ciudad donde se practican toda esta clase de deportes populares y donde no hay escenarios de talla como en el sur de la ciudad. Cali, como distrito deportivo, sería la primera ciudad del país en contar con un estadio de tejo, rodeado de parques y mucho verde, espacio donde la familia caleña y vallecaucana los domingos pueda asistir a divertirse tomándose unas polas y disfrutando la comida de la región. Les regalo esa idea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.