
“Soy mejor deportista que cantante”: Diego Meneses
Sus lanzamientos desde hace 7 años tenían la medida exacta para sobresalir en cada campo. Su disciplina y entrega hoy lo tienen figurando a nivel internacional. Es Diego Fernando Meneses, un yumbeño de 18 años que recientemente se trajo de Rio de Janeiro dos diplomas en las justas paralímpicas tras sus lanzamientos de jabalina.
Diego, aparte de esta cita paralímpica, gurda en su hoja de vida el Open Nacional de Guaranda, Ecuador, donde ganó título y forjó un camino de triunfos al lado de su entrenador Alonso Mina desde hace años, donde lució con su talento desde el 2013 cuando se colgó dos medallas una de plata y otra de bronce en el Grand Prix de Arizona en el 2013, lo que le significó asistir al Mundial juvenil de Francia ese mismo año.
Hoy con más madurez recuerda sus inicios en el baloncesto y su paso al atletismo de campo, siempre con convicción y teniendo claro que la parálisis cerebral, a pesar de limitar la movilidad de sus miembros inferiores, nunca ha sido impedimento para lograr sus sueños. Por el contrario, lo ha mantenido con la fuerza para luchar y seguir luchando, tal y como su mamá se lo recuerda: “Hijo, querer es poder”.
Por eso aunque sabe que su camino deportivo aún es largo sueña con ser contador y por qué no profesor, pero actualmente en los ratos que no se encuentra en las pistas entrenando o compitiendo, tiene una cita con una agrupación musical. Diego se inclina por el rock y el pop, y mientras toca la guitarra también deleita a todos con su voz, un talento que explota cada vez que puede: “Soy feliz cantando, a muchos les gusta lo que hago pero en definitiva soy mejor deportista que cantante, por eso mi sueño más grande es verme en el podio de Tokio 2020” afirma Meneses quien además se describe como un joven alegre, que nunca se enoja y siempre arma su “recocha” a donde llega.
Por ahora sigue entrenando de cara a su próxima parada mundial, a buscar ser protagonista en algunas justas nacionales durante este primer semestre, mientras viste orgullosamente esa camiseta “Valle Oro Puro” con la cual hoy se siente más identificado que nunca. “Porque el apoyo ha llegado, el momento que como deportistas nos tienen en cuenta siempre”.