
Sobre la tierra o bajo el agua, Juan David Duque se sumerge por triunfos dorados en el Valle del Cauca
Juan David Duque Jiménez, llegó a la natación con aletas por simple curiosidad; aunque sus inicios por los campos deportivos fueron rodando en un par de patines, nunca imaginó que sus mejores días los viviría bajo el agua.
Nacido en Leticia- Amazonas, esa pequeña ciudad de la selva en Colombia de la que muchos hablan, pero pocos tienen el placer de conocer y vivir. Llega a Bogotá desde muy pequeño por algunos temas familiares, y fue allí en la capital de la República de Colombia, donde encuentra en una piscina, ese escenario donde desarrollaría una pasión que lo mueve desde los 14 años y que hoy a sus 29 años, lo sigue emocionando como aquel día que practicó la natación con aletas por primera vez.
Desde un principio supo que lo suyo no era la natación clásica, en su corazón aventurero encontró en esta disciplina que emplea aletas y elementos auxiliares para las pruebas de inmersión, una forma de despejar la mente, llegando a una calma absoluta, hinchando a lo máximo sus pulmones y conquistando lo más profundo bajo el agua.
Fue así como Juan con la dedicación que lo caracteriza se empeñó en ser de los mejores del país, algo que no tardó en lograr pues se encontró en su camino a Francisco Méndez, uno de los más destacados técnicos del país y quien aún lo acompaña jornada tras jornada.
Fue precisamente junto a “Pacho” como lo llaman de cariño con quien encuentra una de las grandes oportunidades de su vida, llegar a formar parte del equipo Valle Oro Puro. Es así como en el año 2016 se radica en Cali y empieza un crecimiento integral como atleta de alto rendimiento.
Graduado como ingeniero topográfico de la Universidad Francisco José de Caldas, conoce gracias a su buen rendimiento deportivo y su gran perfil profesional, una buena oportunidad laboral en Indervalle. Desde la subgerencia de planeación e infraestructura deportiva de la entidad, se encamina también a ejercer otra de sus grandes pasiones: la topografía.
Allí de la mano de Dayra Faysuri Dorado, subgerente de esta área, mezcla desde el año 2017 sus entrenos con sus jornadas laborales. Entre pruebas como las de 50 y 100 metros superficie, además de sus relevos de velocidad; saca espacio para el estudio de la tierra, para observar planos, formas y detalles.
En el año 2018 tenía un nuevo impulso por dar en su carrera, también de la mano de Indervalle y gracias al programa de deportista apoyado a través de becas estudiantiles, empieza su especialización en la Universidad del Valle en geomática. Los entrenos ya eran a las 4:00 a.m., porque después debía llegar a su trabajo y en la noche dedicarse a los estudios. Tras un año de este “corre-corre” la graduación llegó y con ello una nueva alegría en su vida.
Todos estos avances implicaban sacrificios, pero para Juan David no eran más que esa gigante motivación de ser el mejor en lo que hace. En la Liga Vallecaucana de Actividades Subacuáticas sigue rindiendo, su perfil lo tiene junto a su compañero de equipo Juan Fernando Ocampo, como uno de los mejores en Colombia y el mundo en sus especialidades.
Juan David Duque fue medallista de plata en los World Games Cali 2013, ha vestido en varias ocasiones en eventos internacionales los colores amarillo, azul y rojo de Colombia. Con el Valle del Cauca ha levantado el trofeo de campeones nacionales en tres oportunidades, y hace poco en otro de sus retos, se coronó campeón nacional de los 100 metros apnea en Cali con récord nacional incluido.
En la “Sucursal del Cielo” se ha sentido feliz, tiene un sentido de pertenencia especial por esta tierra con la que tendrá una de sus grandes pruebas, ir a los Juegos Deportivos Nacionales de Bolívar y obtener esas 5 medallas de oro que se ha puesto como meta.
A su lado, bajo las intensas jornadas de entrenamientos seguirán sus grandes amigos aquellos que antes eran rivales pero que hoy se han convertido en su familia.
“Llegar al Valle Oro Puro superó mis expectativas, aquí en este departamento nos miran ante todo como personas… Sí, hay que ganar, pero que bueno que nos tengan en cuenta no solo como una máquina de dar medallas, estoy feliz y agradecido con Indervalle por todo lo que me ha brindado” afirma Juan David, quien, en su perfil polifacético, de la mano de otro nadador con aletas vallecaucano, Mauricio Fernández, han creado su propia empresa.
Espera seguir creciendo, sueña con ese título del Valle en las justas nacionales. Se visualiza como campeón mundial no solo de natación con aletas, sino ahora en su incursión en la apnea. Sus ideales siguen tomando vuelo, mientras su mente se encarga de volver todo aquello en realidad.
