Regresar

Sandra Yañez, una secretaria ejemplar que ama su labor

Gracias a la experiencia adquirida en su paso por las diferentes dependencias de Indervalle, desde su llegada en febrero de 2011, a su espíritu de superación y deseo de progresar en el ámbito académico; Sandra Patricia Yañez, fue la única funcionaria en provisionalidad de Indervalle que logró pasar las pruebas de la CNSC para acceder a la vacante definitiva de carrera administrativa que venía ocupando.

Hoy Sandra es motivo de orgullo de su familia, de sus compañeros y del gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, quien manifestó la alegría de contar en su equipo de trabajo con mujeres tan valiosas para la institución, la cual hoy es una de las mejores profesionales administrativas del área de Competición.  

Tras su paso como asistente en la Asamblea Departamental, posterior a ello en el Concejo Municipal de Cali, Sandra llega a Indervalle al área de Fomento y Masificación trabajando con los Juegos Departamentales en el 2011. Después fue trasladada al área de Archivo, haciendo una gestión documental en la cual logró nuevos conocimientos, para finalmente en el año 2016 asumir como secretaria en la Subgerencia de Competición, contando con la confianza plena de su jefe inmediato, Raúl Fernando Montoya.

Todo el proceso laboral y académico lo ha vivido de la mano de su esposo, Jorge Enrique Zambrano, y de la luz de sus ojos su hija Isabella, una adolescente de 14 años de edad, que se convirtió en su motor de vida.

Sandra se graduó del Colegio José María Córdoba, en la comuna 20 de Cali, en el barrio Siloé, sector de “Brisas de Mayo”, en donde no solo se crio y vivió gran parte de su vida; sino donde tuvo la oportunidad de hacer labores sociales con la comunidad, siendo presidenta de la Junta de Acción Comunal.

Recientemente, junto a su esposo con quien lleva 12 años de casados, se encaminó a superarse y buscar nuevas oportunidades. Por ello empezaron sus estudios de Contaduría Pública en el INTEP- Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, a través de los CERES, programa del Gobierno Departamental para apoyar en su carreras técnicas y profesionales a personas de estratos 1 y 2.

Ellos ya están culminando sus tesis, en el próximo mes de julio llegará esa anhelada graduación, que a su vez les permitió consolidarse como una pareja de retos, la cual hasta en un aula de clases, supo trabajar en equipo y por un mismo sueño.

“Sandrita” como es reconocida en Indervalle, se levanta todos los días a las 4:30 a.m. en su función de ama de casa, deja todo listo en su hogar para dirigirse a su trabajo. De allí sale sobre las 5:30 p.m. rumbo a la Universidad y regresa a casa entre las 10:00 p.m. y 11:00 p.m. “Trabajar y estudiar no es nada fácil, por eso hoy en día le aconsejo mucho a mi hija que aproveche todo lo que le podemos dar ahora para que estudie su carrera universitaria joven. Ella ha vivido este proceso con nosotros, ve mi corre-corre y me acompaña los fines de semana mientras en casa también me dedico a hacer mis tareas y trabajos de la Universidad” recalca Sandra.

Sus mejores amigos en su ambiente laboral son personas como Marleny Rendón, Alirio Valencia, Diego Rentería y Gloria Bejarano, juntos han vivido grandes experiencias, entre ellas las que más atesora en su corazón que son el título de los pasados Juegos Nacionales y Paranacionales, además el día en que se dio cuenta que había ganado el concurso de méritos.

Sandra Yáñez es consciente que cada sacrificio ha valido la pena, con experiencia y dedicación ha sacado adelante los retos que se han puesto en su camino.
Mientras espera la ceremonia de graduación, seguirá dando lo mejor en cada jornada de trabajo, alimentando sus conocimientos y la ganas de crecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.