
San Antonio fue el campeón del Mundial de valores Intercomunas de Buenaventura
En medio de un gran ambiente deportivo en el tradicional barrio Montechino, la gobernadora Dilian Francisco Toro Torres encabezó este sábado el acto oficial de clausura del Campeonato Mundial Juvenil de Valores Intercomunas en Buenaventura, con celebración para San Antonio.
A la ceremonia asistieron también el alcalde del Distrito, Eliécer Arboleda, al igual que el gerente de la Liga Vallecaucana de Fútbol, Oweimar Giraldo, y los ex futbolistas porteños Freddy Rincón y Adolfo ‘El Tren’ Valencia.
“Se vive, se siente, el Valle está presente”, gritaban las entusiastas barras de los contendores de dos corregimientos en la cancha, San Antonio y Cisneros, pero fue el primero el que dio la estocada a los 3 minutos, por intermedio de Jean Carlos Riascos.
A los 20 minutos se igualó el compromiso con anotación del espigado y calidoso defensor central Alonso Díaz, resultado con el que se saldó la etapa inicial.
En el segundo periodo, con la presencia de la Gobernadora de los vallecaucanos, los dos conjuntos quisieron agradar en un campo de arena que estaba bastante mojado, y se pudo evidenciarse el gran material humano con que se cuenta en Buenaventura, jóvenes de gran manejo y una morfología envidiable.
Las cámaras de los medios locales y de quienes llegaron de Cali buscaron a la mandataria para conocer sus impresiones del desarrollo del torneo y el presagio de los buenos anuncios que vendrían para los conjuntos que ocuparan los cuatro primeros lugares.
“Estamos muy contentos, al final de este torneo queremos que hayan muchos más Freddy Rincón y Adolfo Valencia, queríamos que la juventud entendiera de la importancia de recobrar los valores a través del deporte, vimos jugadores de una gran talla”, sostuvo la doctora Toro Torres.
“Para nosotros es muy importante el deporte para generar el orgullo vallecaucano que tenemos, fundamental que sea masificado, recreativo, que se haga con los semilleros para formar grandes atletas, es un gran instrumento para arrebatárselos a la delincuencia y a la drogadicción, lograr que los jóvenes tengan un trabajo más integral, no solo con el estudio sino con el deporte, ya que esto los aleja de muchas cosas que no son productivas para la sociedad”, concluyó.
Mientras tanto, pomponeras y afición de ambos bandos seguían con sus cántico en la tribuna, al ritmo del regguetón pegajoso ‘Me resbala, ….’, hicieron de la mañana una fiesta amena en Montechino.
A falta de dos minutos, Riascos repitió y puso en ventaja a San Antonio, con lo que prácticamente sus seguidores celebraron el título para encender la fiesta en el Montechino.
Una vez se reunieron los participantes del torneo frente a la tarima, la gobernadora Dilian Francisca le dio la oportunidad al vocero de San Antonio de escoger su premio, decidiéndose por el arreglo de su cancha de fútbol, premio en el que coincidieron los representantes de Cisneros, la Comunas 9 y 7, respectivamente, que completaron el podio.
La gobernadora anunció que el arquero menos vencido, John James Ossa –recibió cuatro tantos en 8 juegos-, y el máximo artillero, Kevin Angulo, de San Antonio, irán a enrolar las divisiones menores del América. Otros ocho jugadores de todo el torneo, identificados por los veedores del Deportivo Cali y el América, realizarán pruebas con las divisiones menores de estos equipos para hacerse un lugar en el camino hacia el profesionalismo.
De igual forma, cinco jugadores del certamen que hayan logrado los puntajes más altos en las Pruebas Saber recibirán becas para adelantar estudios superiores, además de contar con auxilios de transporte y alimentación.
El certamen se distinguió por su particular enfoque: las camisetas se marcaron con valores como respeto, pasión, valentía, prosperidad, en vez de los habituales nombres de los equipos o jugadores. El equipo campeón, de San Antonio, llevó en su camiseta el valor de la gratitud. Al coronarse campeones, también se enfundaron un nuevo uniforme con el valor base: el respeto.
[R-slider id=”35″]