
Rutas por la Paz ya tiene calendario de travesías para el 2018
Los amantes del ciclomontañismo y los ciclistas aficionados del Valle del Cauca ya tienen programados tres grandes eventos en este año, dentro del programa Rutas por la Paz, que adelanta la Gobernación del Valle del Cauca a través del despacho de la gestora social e Indervalle.
La primera cita será el próximo 18 de marzo, en un recorrido que iniciará del parque principal de Jamundí hasta el embalse La Salvajina, en el municipio de Suárez, Cauca.
Hace pocos días, la gestora social del departamento, Jimena Toro Torres, se reunió con la gerente de Indeportes Cauca, Milena Cabezas, y representantes de los grupos de ciclomontañistas del departamento, entre los que está ‘Piernas Locas Team’, gestor de esta ciclotravesía tradicional entre Jamundí y La Salvajina.
Para el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, este programa es “una de las iniciativas en las que impulsamos la práctica de actividad física dirigida por nuestros profesionales de Hábitos y Estilos de Vida Saludable. Para este año vamos a seguir motivando la participación masiva de los vallecaucanos”.
Esta será la primera vez que el programa trascienda las fronteras naturales del Valle y se una en organización y logística con el hermano departamento del Cauca, de la mano con Indeportes Cauca y la gobernación de ese departamento.
Esta primera edición del 2018 tendrá una sola distancia, del nivel intermedio, con 95km de recorrido entre ruta y montaña. Como es habitual, contará con hidratación, refrigerio y servicios de primeros auxilios, además del acompañamiento militar durante el recorrido.
Calima El Darién repetirá sede
El 12 de agosto, Rutas por la Paz llegará de nuevo al municipio de Calima El Darién, tras el éxito en la participación en la edición de 2017.
Este será el evento central del 2018 para el programa y volverá a ofrecer diferentes distancias para los vallecaucanos.
La temporada cerrará el 18 de noviembre con la última travesía del año, que agrupará a los municipios del norte del departamento.
Dado que en 2017 la cobertura del programa ascendió a más de siete mil personas, este año se espera superar la cifra de participantes.
7 Comentarios
Tienen algun sistema de suscripción para el envío de información acerca de los eventos de rutas por la paz? Gracias
Buen día,Cómo y dónde son las inscripciones, que costo tiene, de que costa el kit y cuáles son las ventajas de la inscripción,? Gracias (salvagina)
POR FAVOR ENVIAR INFORMACION DE TRAVESIAS Y/O ACTIVIDADES DE CICLOMONTAÑISMO,PARA EL AÑO 2.018, HORARIOS, FECHAS, VALORES, ETC. A LOS CORREOS: contabilidad@tallerabierto.org o al correo mariahriosp@gmail.com. MIL GRACIAS, BENDICIONES.
POR FAVOR ENVIAR INFORMACION DE TRAVESIAS Y/O ACTIVIDADES DE CICLOMONTAÑISMO,PARA EL AÑO 2.018, HORARIOS, FECHAS, VALORES, ETC. A LOS CORREOS: contabilidad@tallerabierto.org o al correo mariahriosp@gmail.com. MIL GRACIAS, BENDICIONES.
por favor informacion para inscripcion a travesia cali salvajina del 18 de marzo de 2018
Estoy interesado en participar en las travesías pendientes,cómo me puedo inscribir
buenas tardes quiero saber para este año 2019 cual es el cronograma de las travsias cilclomontañismo donde me puedo inscribir muchas gracias