Regresar

Psicomotricidad ya está al alcance de la niñez vallecaucana

Con actividades lúdicas en parques y lugares públicos de los municipios de Zarzal, Buga, Yumbo y Cali, Psicomotricidad dio a conocer a la comunidad vallecaucana su oferta de servicios para el beneficio de la primera infancia, en el marco de las acciones que adelanta la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, para la niñez vallecaucana.

En Zarzal, un total de 60 niños se beneficiaron con la primera intervención del programa. Los juegos tradicionales al aire libre fueron los encargados de estimular la concentración, el movimiento del cuerpo y la reacción y la velocidad. Una segunda actividad tuvo como objetivo el fortalecimiento del tono muscular, la coordinación oculomanual, el mejoramiento de la precisión en el desplazamiento y finalmente la lateralidad, en la que se trabaja con instrumentos como los conos y  la rayuela para fortalecer en los niños los desplazamientos y noción sobre la derecha, izquierda,  adelante y atrás.

En Yumbo, 52 niños participaron de la primera jornada del programa, con la que se busca acercar a la comunidad al beneficio de los estímulos en la población infantil. Los protagonistas de esta actividad fueron los pequeños de los jardines infantiles Mi Pequeño Mundo y Ternuras.

Por su parte, la ‘ciudad Señora’ dio inicio a sus intervenciones con la Escuela de Padres en el barrio Paloblanco. De esta manera se involucra activamente a los cuidadores de los pequeños beneficiarios. La actividad, que fue basada en el juego, les permitió a los padres de familia reconocer este como pieza fundamental en el desarrollo psicomotor de los niños. Psicólogos y fisioterapeutas fueron los encargados de liderar este encuentro.

En la capital del Valle, el popular parque Alameda en la comuna 9 de la Sucursal del Cielo se vistió de colores y se llenó de niños con el programa psicomotricidad.

Juegos tradicionales, y el gimnasio para el desarrollo de motricidad gruesa fueron los elementos utilizados para el estímulo de sus habilidades motoras. Más de 30 pequeños se beneficiaron de “Psicomotricidad a tu alcance”, una iniciativa que busca llegar a todos los rincones caleños.

Testimonios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.