Regresar

Profesionales del deporte cerca a los deportistas del Valle en Río

Las cuotas del Valle del Cauca en Rio 2016 no solo estarán en los veintiún atletas convencionales y cinco paralímpicos que ya tiene su cupo listo a esta cita orbital, esta vez cada uno de los atletas tendrán un acompañamiento de alto nivel. No solo serán millones de colombianos apoyando a la distancia, familia y medios de comunicación que arroparan a estos deportistas vallecaucanos, sino que el Instituto del deporte y la recreación del Valle del Cauca hará un acompañamiento especial con su Centro de Medicina Deportiva, donde dos fisioterapeutas y un psicólogo estarán brindando desde su área el apoyo respectivo a los deportistas “Valle Oro Puro”.

Se trata de Diana Marcela Escobar y Nora Milena Sandoval fisioterapeutas, además de Juan Carlos Montoya Psicólogo, quienes viajaran en próximos días a Rio de Janeiro.

Para Diana Marcela será su segunda experiencia en unos Juegos Paralímpicos, ya que tuvo la oportunidad de acompañar a la delegación colombiana en Londres 2012, esta fisioterapeuta de 30 años de edad es egresada de la Universidad Santiago de Cali y está terminando su Maestría en actividad física y gestión deportiva en la Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico. Vinculada a Indervalle desde el 2009 y muy cercana al desarrollo del deporte paralímpico nacional asistiendo a los ParaSuramericanos en Chile 2014, los ParaPanamericanos de Canadá en 2015 y grandes eventos mundiales y de ciclo olímpico. “Todo de mí conocimiento, de mi corazón está puesto en su preparación. Es ir a unas justas en Suramérica, es como ser locales y apoyar en todo a nuestros atletas porque si ganan  ellos ganamos todos… Gracias a Indervalle por confiar en mis capacidades desde hace tantos años “enfatizó Diana.

Otra profesional que estará en las justas olímpicas será Nora Milena Sandoval fisioterapeuta egresada también de la USC , además de especialista en Dirección y Gestión de la Escuela Nacional del Deporte, quien está vinculada con Indervalle desde 2009 ,tiempo donde ha asistido al Mundial de Patinaje Artístico en España, el Mundial de Hockey en Argentina y los últimos eventos del ciclo olímpico tales como Suramericanos, Bolivarianos y Panamericanos, además de los Juegos Nacionales del 2008-2012 y 2015 con la delegación rojiblanca .

Para Nora es su primera experiencia en unos Juegos Olímpicos “Es una oportunidad única, estoy feliz porque es una experiencia que muchos soñamos vivir. Agradecida con Dios y con toda la disposición para dar lo mejor de mí”.

Juan Carlos Montoya es un tulueño de 40 años de edad y está listo para enfrentar una de sus más grandes experiencias, será el psicólogo de los atletas vallecaucanos  convencionales en Rio de Janeiro. Egresado de la Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia en Tunja, con especialización en psicología deportiva de la Universidad del Bosque en Bogotá, espera aportar con su experiencia en el sector deportivo, que lo tiene hoy como el primer profesional de su área del Valle del Cauca que viaja a los Juegos Olímpicos. “Es muy lindo, para mí es un sueño poder estar allá cerca de todos estos deportistas con los cuales he trabajado desde hace años… un orgullo total” señaló Montoya.

Cuando restan 14 días para el inicio de los Olímpicos  y 47 días para los Paralímpicos el “Valle en Rio” sigue marcando la diferencia y la historia, en un viaje que traerá de seguro las más grandes experiencias, pintadas de oro, plata y bronce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.