
Por la hermandad y la inclusión, gobierno del Valle inaugura los primeros Juegos Departamentales de los Pueblos Indígenas
492 indígenas deportistas pertenecientes a los pueblos Emberas, Wounaan, NASA y Pasto del Valle del Cauca, se dio inicio este viernes en la mañana, en el estadio Cacique Jamundí, a los primeros Juegos Departamentales de los Pueblos Indígenas Valle del Cauca 2018, organizado por la Gobernación del Valle a través de Indervalle.
Estas justas deportivas que se llevarán a cabo hasta el próximo domingo 25 de noviembre, girarán en torno al deporte, al intercambio de saberes y culturas y en el encuentro de generaciones y tradiciones ancestrales a través del deporte, de acuerdo con Carlos Felipe López, gerente de Indervalle.
Alfredo Capuya, coordinador de los Juegos Departamentales de los Pueblos Indígenas, afirma que estos responden al deseo de los mayores, quienes ven en este encuentro la posibilidad de fortalecer la hermandad entre las comunidades.
Para la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, “estos juegos logran rescatar las tradiciones ancestrales y brindar un programa de inclusión deportiva, de deporte comunitario”.
De igual forma, Alberto Guasirama, asesor de la ORIVAC y la ONIC, concluye que “lo más importante de este encuentro deportivo es la posibilidad de los pueblos indígenas para visibilizar sus potencialidades y capacidades como pueblo y como deportistas”.
“Somos los pioneros en realizar estos juegos y con esto generamos inclusión, ustedes cuentan con esta Gobernación que está decidida a trabajar por los indígenas, las mujeres, los afros, los campesinos y en general por todos los vallecaucanos”, indicó durante el acto de apertura de las justas, la sugerente de Fomento y Masificación, Ana Milena Rincón.
Edgar Yandi, alcalde de Jamundí, puntualizó que el apoyo de la Gobernación del Valle es fundamental para el desarrollo de las comunidades indígenas.
Los juegos contarán con 8 pruebas de Juegos Tradicionales (Tiro con bodoquera, tiro con arco, tiro con cauchera, raja leña, lucha, pulso, respiración bajo el agua y cargada de tronco) y 5 pruebas de Juegos convencionales (Fútbol, microfútbol, atletismo, natación y ciclismo).
1 Comentario
Muy buenas tardes soy Instructor de Karate Do mi experiencia mis inicios en 1983 en las Unidades Deportivas como San Luis, Pardo Llada, Karate Do que se llevo a cabo por mas de 15 años, trabajo con Niños en Iniciación y Formación deportiva estoy para Servirles gracias por su apoyo 3167994689