
Paula Olarte, una joven trabajadora entregada al servicio de la comunidad en el Valle del Cauca
Paula Andrea Olarte, se identifica con una mujer moderna, empoderada en el hogar y en el trabajo, algo que refleja día a día en su vida y en su entorno familiar. Graduada de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Occidente, mamá de dos niñas que son sus más grandes tesoros: Valentina de 7 años y Sofía de 9 años, quienes a su corta edad comparten con su mamá el gusto por la lectura y la pintura.
Como una mujer inteligente y guerrera, es amante a la lectura, seguidora de la célebre escritora Ángela Becerra, siguiendo un estilo fiel al género novela, con una inclinación al empoderamiento femenino en la historia y la ficción; un gusto que mezcla deleitándose con exquisitos platos pues es seguidora a la buena cocina.
Paula Andrea, se ha destacado por ser una mujer decidida, que ha enfrentado grandes retos, demostrando siempre una preparación integral y permanente a lo largo de su trayectoria profesional, desempeñándose en áreas de comunicación, gestión de proyectos, logística de eventos, capacitación de personal y cartera.
En el año 2018, llegó a Indervalle como apoyo al área de Auditorías Visibles Ciudadanas en la subgerencia de Planeación, formando un gran equipo con Viviana Montoya y Neisler Abadía. Es allí cuando inicia un nuevo proyecto de labor social, enfocando toda su vocación y personalidad carismática en la comunidad, abordando día a día la resolución de conflictos, en pro de la reconstrucción colectiva.
Uno de sus primeros retos trabajando para Indervalle fue en la obra de adecuación del parque Villanueva del municipio de La Cumbre, allí llegó como apoyo de la auditora Neisler Abadía, encontrándose a una comunidad reacia e incrédula frente al proyecto que allí se ejecutaría. Lo que parecía poner en riesgo el inicio de una obra, después de 8 reuniones con la comunidad y apoyados en la persistencia, el trabajo en equipo y el amor a su trabajo; lograron llegar a una concertación, finalizando la construcción del parque principal, que le cambió la cara al sector.
Paula Andrea entregada a sus labores, ha encontrado en su trabajo grandes historias por contar y experimentar: “Recuerdo especialmente en Lomitas, corregimiento del municipio de La Cumbre, un lugar muy alejado ubicado sobre la vertiente occidental de la cordillera occidental, en donde se ve la humildad de sus moradores, la sencillez de sus casas, donde no existía una sola cancha o parque para su recreación, lugar en el que para ellos el progreso era un sueño. Ahí llegamos como pioneros, a ese lugar “recóndito” en el cual la comunidad no espera presencia de una entidad pública” recuerda con agrado, entre aquellos lugares visitados y donde con todo el equipo de trabajo han visto progreso para cientos de comunidades.
Por su desempeño en diferentes proyectos donde logró el acercamiento a las comunidades, a través de un arduo trabajo, consiguió que la delegaran a asumir más responsabilidades y retos profesionales y comenzó su nueva labor, coordinando procesos del área de Auditorías Visibles Ciudadanas.
Hoy en día, Paula Andrea continúa aportando su granito de arena para fortalecer al Valle Invencible desde la subgerencia de Planeación de Indervalle, a través del diálogo constante con las comunidades, entregándose por completo y recibiendo la mayor recompensa por cada sonrisa que se refleja en un niño, un abuelo, una madre, un padre y en trasformaciones sociales para comunidades que tenían sueños que se han vuelto realidad gracias al apoyo de la Gobernación del Valle e Indervalle.