Regresar

Paratriatlón, una disciplina deportiva que cobra fuerza en el Valle del Cauca

El Paratriatlón es la variante paralímpica del triatlón, clasificada para atletas con discapacidad física o mental, regida por la Unión Internacional de Triatlón conocida por sus siglas (ITU), y que hizo su primera aparición en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.

En general el paratriatlón consta de tres pruebas combinadas de carreras cortas como la natación, el ciclismo y carrera atlética, donde personas con lesiones en sistema nervioso, amputados, ciegos y lesiones medulares compiten en cada prueba con adaptaciones como, muletas, silla de ruedas, handbike (bicicleta de mano), asistencia de guías, entre otros.

Esta práctica consta de seis categorías deportivas donde se clasifican los atletas para llevar a cabo la competencia, estas son PTWC: usuarios de sillas de ruedas, PTS2: alteraciones graves, PTS3: deterioros significativos, PTS4: alteraciones moderadas, PTS5: alteraciones leves y PTVI: insuficiencia visual total o parcial.

Aunque son seis categorías establecidas por la ITU, para los Paralímpicos de Río 2016 solo se establecieron para hombres PT1, PT2 y PT4 y para las mujeres PT2, PT4 y PT5 siendo tres en total para cada rama.

Esta práctica es una de las nuevas disciplinas que estarán participando en los próximos Juegos Deportivos Paranacionales, y es un deporte en donde el Valle Oro Puro espera fortalecer su presencia y participación durante los meses venideros.

Fabián Calle es el entrenador responsable de conducir este equipo al primer lugar del pódium en el 2019, una tarea que se pule en cada entrenamiento. Fabián realiza las jornadas con sus atletas, donde primero inician un trabajo en pista atlética a las 7:00am, luego natación a las 9:00am y por último un trabajo de ruta en ciclismo en horas de la tarde.

En la actualidad, el equipo vallecaucano de paratriatlón cuenta con siete atletas que han obtenido buenos resultados a nivel nacional, con un excelente desempeño que les ha permitido estar en la élite mundial con participaciones en torneos de Copa Mundo y representaciones continentales.

Entre ellos los atletas más destacados de la delegación vallecaucana son Alberto Almeida, campeón nacional en la categoría PTS2, 5to lugar en dos Copa Mundo, además Naiber Home en la categoría PTWC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.