Regresar

Odecabe ratificó al Valle como subsede de cinco deportes de Juegos Centroamericanos y del Caribe

La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, Odecabe, ratificó al Valle del Cauca como subsede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, tras una visita técnica realizada por representantes de esta organización, el Comité Olímpico Colombiano con su presidente, Baltazar Medina, y Coldeportes, en cabeza de la directora Clara Luz Roldán.

La delegación internacional, liderada por Humberto Cintrón, director técnico de la Odecabe, recorrió los escenarios de Cali y se reunió con el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López, para evaluar las condiciones técnicas del Valle del Cauca para acoger las disciplinas de ciclismo de pista, bolos, pentatlón, remo y canotaje.

El estadio olímpico Pascual Guerrero, el Coliseo de Bolos de la Unidad Deportiva Alberto Galindo, el velódromo Alcides Nieto Patiño y el Lago Calima, en el municipio de Darién, serán los escenarios con los que el Valle del Cauca se convertirá en subsede de este evento del ciclo olímpico internacional.

“Cali es la ‘Capital Deportiva de América’, siempre que se piensa en subsedes se piensa en esta ciudad, porque cumple con los requisitos, con escenarios a punto para la realización de las pruebas como por ejemplo la Bolera, la mejor de Suramérica. Se van con confianza en Colombia”, dijo Clara Luz Roldán, directora de Coldeportes.

Clara Luz aclaró además que hoy se puede recibir a la Odecabe con la frente en alto, llevarlos, mostrarles realidades y avances.

Por su parte Humberto Cintrón expresó que se llevan una grata impresión de la ciudad y su organización como subsede, “era de esperarse que Cali con su tradición Deportiva facilitara las condiciones para la realización de los juegos, es una bella ciudad con excelentes escenarios. Los Centroamericanos van encaminados a ser grandes, pues hay mucha confianza en los dirigentes colombianos”.

Para el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López, esta visita “ratifica la confianza que tiene el país sobre nuestro departamento en materia de escenarios y organización de eventos deportivos, algo que se ha venido cosechando desde hace varios años con los Juegos Mundiales, el Mundial de Atletismo de Menores, el Mundial de Ciclismo de Pista y el Mundial de Fútbol Sala, así como también la subsede que tendremos con los Juegos Bolivarianos este año”.

López López añadió que es un privilegio para el Valle del Cauca servir de apoyo tanto a Santa Marta como a Barranquilla en los eventos del ciclo olímpico que organizarán entre 2017 y 2018, y reiteró que el departamento “tiene los brazos abiertos siempre para recibir al deporte de toda la región”.

Hasta la semana pasada ya había 1339 deportistas clasificados en deportes como esgrima, patinaje artístico, hockey y béisbol, según datos de la Odecabe.  Además, 23 de los 38 países ya tienen representantes oficiales. Este miércoles la delegación de Odecabe y de los Juegos seguirá su recorrido por los escenarios en Barranquilla, sede que recibirá entre julio y agosto del año entrante, 33 países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.