
Mujeres vallecaucanas desarrollan diplomado en recreación y administración deportiva
El Gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López; compartió una jornada de conocimiento con las mujeres que hacen parten del diplomado en “Recreación, Deporte y Administración Deportiva”.
El objetivo de esta formación es fortalecer las competencias en recreación y deporte de las mujeres en todo el departamento, iniciando en la ciudad de Cali, a través de una iniciativa del Gobierno Departamental a través de la Oficina de Participación Ciudadana e Inclusión Social, que busca empoderar a las mujeres, para que sean las próximas lideresas del deporte vallecaucano.
Con esta política de fortalecer el género, la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, brinda oportunidad de formación a las mujeres, para que sean ellas las que encabecen los procesos deportivos en las comunas de Santiago de Cali y el Valle del Cauca.
“Este diplomado me parece excelente, porque nos dan la oportunidad de aprender y replicar toda la información a toda la comunidad, y así formar jóvenes, niños y adultos con lo mejor que tenemos en el Valle del Cauca, que es el deporte”; declaró Marlen Londoño, beneficiaria del diplomando.
“Quiero darles un saludo muy especial y felicitarlas por la gran iniciativa que tienen, por estar siempre proactivas por lo que nosotros estamos diseñando para un Valle del Cauca, a 8, 12, y 16 años, que es fortalecer el deporte vallecaucano y que seamos potencia deportiva a nivel internacional, pero lo más importante es que queremos que las mujeres, interactúen y entren al espacio deportivo” manifestó Carlos Felipe López López, gerente de Indervalle.
López López agregó que en cabeza de la señora gobernadora Dilian Francisca Toro, se viene ejecutando más de 180 obras deportivas en todo el departamento y lo que estamos buscando es que los niños tengan espacios donde hacer una actividad física, donde ir a jugar y no tengan que salir a las esquinas hacer actividades que no correspondan. Estamos buscando además que el deporte tenga un espacio de equidad en los distintos municipios del departamento.
Durante su visita el gerente de la entidad también compartió y escuchó las clases dictadas por profesionales del Centro de Medicina Deportiva de Indervalle, como preparadores físicos, fisioterapeutas y psicólogos, quienes hacen parte de este fortalecimiento en temas de servicios biomédicos en el deporte, en específico en los fundamentos fisiológicos del ejercicio.