
Monitores de Recreapaz se capacitan en trabajo psicosocial y técnicas de recreación
Teniendo en cuenta la dinámica de la labor que desempeñan los monitores lúdicos y las actividades que realizan en las comunas 1, 6, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 20, 21 de Cali y los municipios Jamundí (corregimiento Villapaz) y Palmira, así como las dificultades particulares a las que se enfrentan de manera cotidiana, en los diferentes festivales que dirigen a los niños en situación de vulnerabilidad en la ciudad, el programas Escuelas Recreativas para la Paz, los viene capacitando en los temas psicosociales y técnicas de recreación.
El objetivo de las capacitaciones está orientado a reforzar los conceptos de los monitores lúdicos, para que lleguen con nuevas técnicas a sus intervenciones recreativas y presenten actividades novedosas a los niños, que manejen el entorno en los cuales viven los niños desde la recreación, el juego, los valores como el respeto, honestidad, confianza, trabajo en equipo y entre otros.
Ya que la recreación es una actividad integral, que incorpora manualidades, teatro, música, activismo y además forman a los niños en valores y convivencia.
Los monitores lúdicos son capacitados los días viernes en las mañanas, con valores, autoestima, prevención al consumo de sustancias psicoactivas, trabajo en equipo y en comunicación asertiva, todo esto está orientado a mejorar las competencias, actitudes, y conocimientos necesarios para que los monitores desempeñen de la mejor manera sus intervenciones recreativas.
El programa Recreapaz cuenta con el apoyo de Coldeportes y su directora Clara Luz Roldán, como una iniciativa de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres y el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López.