
Michael Franco, el vallecaucano que lanza en un mundo de oportunidades
Michael Steven Franco Salazar es un joven caleño de 17 años. Soñador, risueño, entregado a lo que ama y hoy en día una de las cartas de la Selección Colombia que representará al país en los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Sao Paulo-Brasil, justas que darán inicio el próximo 20 de marzo.
La vida de Michael cambió hace algunos años, cuando le detectaron una distrofia muscular de duchenne, la cual lo ha hecho perder poco a poco su fuerza muscular, pero lo que no ha logrado esta rara enfermedad es debilitar sus sueños y las ganas de triunfar. Hace siete meses logró abrir esa ventana que necesitaba en su mundo, pues formando parte de la Fundación “Visión Mundial” le llegó la posibilidad de formar parte del mundo deportivo.
Indervalle con su programa de caracterización y reserva deportiva se ha encargado de que por medio del deporte muchos niños y jóvenes vallecaucanos, encuentren una estrategia de rehabilitación mejorando además su calidad de vida. El programa liderado desde la subgerencia de competición, tiene a dos fisioterapeutas: Marcela Lozano y Cindy Johana Vidal en un trabajo de detección y caracterización que las ha llevado por varios escenarios de Cali, y más municipios del departamento.
En una de estas visitas encontraron a Michael y con él, y sus buenos movimientos en los brazos lo invitaron a formar parte de la Selección Valle de Bochas, lugar donde el deportista ha encontrado un proceso de rehabilitación y educación. Su rutina cambió, ya no era solo bañarse, comer, ver televisión o jugar play. Ahora tiene un espacio diario para sus entrenos, y para potenciar un talento que rápidamente lo ubicó en una delegación nacional para unas justas internacionales.
Quiere terminar su bachillerato, y junto a su familia y fortalecido por el deporte desea hacerlo desde el próximo año. Aunque de vez en cuando agache su mirada no solo para recoger la bola y lanzarla con la mejor técnica, sino para recordar esa enfermedad que de a poco como él mismo dice lo fue “consumiendo”, a tal punto de andar empinado y después no poder ponerse en pie.
Michael respaldado por su mamá Gloria Salazar y su padre Walter Caldas hoy sueña con traerse una medalla de estos Parapanamericanos. “Todos sueñan con una medalla, yo también quiero eso y darlo todo, todo, todo en Brasil” manifiesta el atleta quien también en un futuro espera poder estudiar medicina.
Camilo Ortega es el técnico de la Selección “Valle Oro Puro” de bochas, quien trajo por primera vez este deporte a la región. Tiene en este momento la alegría de conocer y entrenar a Michael, en quien ha encontrado un chico preciso y con buen control de fuerza: “Todo esto ha sido posible con este programa de caracterización, que nos ahorra y de muy buena forman el tiempo de iniciación, logrando de forma rápida encontrar y explotar esos potenciales”.
El esfuerzo ha valido la pena, los resultados han llegado y con ellos la recompensa a una labor incansable desde el sector de discapacidad de Indervalle, en donde se vinculan cada vez más personas al deporte. Michael es tan sólo uno de esos soñadores que en próximos días empacará en una maleta una nueva meta, una opción de vencer los obstáculos y de llevar por el mundo la valentía de un país.