
Más de 3.000 niños beneficiados con el programa Recreapaz, durante el primer trimestre del 2019
El programa Escuelas Recreativas para la Paz – Recreapaz, proyecto de inclusión social que impulsa desde Indervalle, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres, y la Gestora Social del departamento, Jimena Toro; continúa trabajando en la región con la finalidad de fomentar el aprendizaje de valores y habilidades para la vida, mediante el juego y la recreación de los niños y niñas.
Actualmente el programa Recreapaz hace presencia en 13 comunas y 39 sectores de los territorios TIOS de Cali, beneficiando a más de 1.600 niños y niñas. En la capital vallecaucana los barrios intervenidos son Terrón Colorado, Bajo Aguacatal, San Antonio, Fundación Dar Esperanza sede vía Cristo Rey, Paso del Comercio, San Luis, Petecuy, Lares de Comfenalco, Jarillón de Floralia, El Guabal, La Esperanza, Villa del Sur, 12 de Octubre, Fenalco Kennedy, Alfonso Barberena, Ulpiano Lloreda, El Poblado, Marroquín 3, Invicali, Llano Verde, Morichal de Comfandi, Unión de Vivienda Popular, Antonio Nariño, Brisas del Limonar, República de Israel, Meléndez, Alto Nápoles, La Sirena, Brisas de Mayo, Siloe, Tierra Blanca, Pízamos 1, Pízamos 2, Pízamos3 y Calimio – Desepaz.
De igual forma durante el primer trimestre del 2019, Recreapaz ha desarrollado intervenciones recreativas, una vez por semana, en el Hospital Universitario del Valle, dirigidas a los niños hospitalizados, familiares y funcionarios del mismo centro hospitalario, con el objetivo de brindar bienestar y aportar a la reducción de stress, ansiedad y depresión dada la condición de enfermedad de los pacientes y alta carga laboral de los funcionarios.
Estas intervenciones que apoyan el programa “El HUV está en vos” cuentan con la participación de 71 promotores lúdicos, 4 gestores, 2 psicólogas y 1 politólogo.
Durante el primer trimestre de 2019, Recreapaz brindó apoyo con actividades en diferentes municipios y entidades adscritas al departamento, a través de jornadas de recreación que beneficiaron a 1.500 niños y niñas.
De esta forma la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres y el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López, continúan comprometidos con la recreación como estrategia, para seguir mejorando la calidad de vida de los vallecaucanos.