
Mañana se vivirá el Día Mundial de la Actividad Física y el Valle quiere retener el título nacional
Promoviendo los hábitos y estilos de vida saludables en todo el país, el Ministerio del Deporte impulsa en Colombia el Día Mundial de la Actividad Física, programa que año tras año busca resaltar los valores deportivos en los departamentos, buscando que en las familias se fortalezcan estos procesos que benefician la salud física y mental de las comunidades.
Por dicha razón, el Valle del Cauca, región que gracias al trabajo serio de Indervalle ha logrado consagrarse como el mejor departamento en este aspecto desde el año 2017, en donde a través de la línea de actividad física se han propuesto innovadores eventos que han sido ejemplo de organización y convocatoria, muestra de ello en 2019 con el lema “Vida Activa, Larga Vida”, se reunieron en el Acuaparque de la Caña en Santiago de Cali, mas de 4300 participantes quienes con rutinas puntuales de gimnasia aeróbica disfrutaron al ritmo de buena música e instructores profesionales.
Para este año, el reto será mayor, ya que la evaluación para definir al departamento ganador del programa, se utilizarán las plataformas virtuales como Facebook, por ello, el equipo de fomento y masificación de Indervalle, encargado de la realización del evento para el Valle del Cauca, ha definido que se efectuará una agradable sesión de ejercicios, la cual será emitida por la Fan Page Institucional de la entidad al igual que en vivo por el Canal Telepacífico de 8:00 a.m. a 9 a.m., resaltando que se tendrán coreografías enfocadas a la estimulación muscular y la reunión de participantes en todas las edades que pueden realizarla según su capacidad física.
La buena ejecución técnica de los instructores, la escenografía dispuesta, diversidad en movimientos, recomendaciones para los televidentes y el envío constante de mensajes de sensibilización con temas relacionados a la bioseguridad, serán también puntos a evaluar por parte de los organismos nacionales que aparte de ello y como punto central para la calificación observarán la cantidad de usuarios que se conecten con el programa durante la hora de emisión.
Justamente para este proyecto que sin duda demostrará el liderazgo deportivo vallecuacano, que ha encabezado este año la Gobernadora, Clara Luz Roldán, los instructores que estarán presentes serán, Yamile Linares, Katerine Loboa, Yon Caicedo, Juan Pablo Castillo, Angie Galeano, Cristi Libreros, Zoraida Huila, Valentina García y Paola Pérez, entrenadores que gracias a su recorrido y experiencia entregarán lo mejor de su talento para poner a gozar a los participantes.
“Invitamos a todos los vallecaucanos para que se conecten con nosotros en el Día Mundial de la Actividad Física y demostrar que somos una región apasionada por el deporte, que le apuesta a los programas en donde todos puedan acceder a practicas que promueven los hábitos y estilos de vida saludable” manifestó Carlos Felipe López, Gerente de Indervalle.
Para esta edición con el slogan “Todo Paso Cuenta”, se busca que los colombianos y puntualmente los vallecaucanos incorporen la actividad física en su vida cotidiana, concientizando a la comunidad sobre la importancia de realizar rutinas deportivas diariamente para evitar enfermedades y erradicar el sedentarismo.