
Los premios ACORD Valle ya tienen nominados
Los periodistas deportivos agremiados del Valle del Cauca, escogieron por votación los nominados a los premios “Acord 2015”, ceremonia que se realizará el próximo martes 31 de mayo en la Escuela Nacional del Deporte a partir de las 7:00 de la noche.
En el acto, Acord Valle exaltará a la Directora Nacional de Col deportes Clara luz Roldán González, por su buen desempeño en la administración del deporte regional, y ser una aliada permanente a las iniciativas de la agremiación que integra los periodistas deportivos.
También recibirán reconocimiento los periodistas Ebert Montoya Tazcón y Jimmy Prado Ceballos por su larga trayectoria y buen desempeño en el ejercicio del periodismo deportivo vallecaucano.
Los deportistas, entrenadores, jueces deportivos, dirigentes entidades y eventos deportivos nominados por los periodistas del deporte agremiado son los siguientes:
DEPORTISTA PROFESIONAL
ROBERT FARAH – JUAN SEBASTIÁN CABAL, tenis de campo: En 2015 alcanzaron las semifinales del ATP 500 de Río de Janeiro, las semifinales del ATP 500 de Acapulco, los cuartos de final del Masters 1.000 de Shanghai y los cuartos de final del torneo de dobles del Masters 1.000 de Roma, derrotando a la pareja número 1 del mundo, los hermanos Bob y Mike Bryan. En el mismo 2015 , consiguieron los subtítulos del ATP 500 de Hamburgo , ATP 250 de Bastad y ATP 500 de Tokio.
MADELEINE MONTAÑO, voleibol: Agregó en 2015 un nuevo triunfo al ganar con el PK Chemik Police de Polonia el título de Liga en ese país. Fue considerada una de las jugadoras más valiosas del torneo en su posición de Opuesta. Había logrado un record mundial de puntos en un solo partido, al conseguir 54 unidades con el Azerbaiyán Rabito Baku en 2012
PAOLA MORENO, golfista: Ex campeona mundial juvenil en 2002, logró en la pasada temporada la medalla de oro por equipos en el campeonato de golf de los Juegos Panamericanos de Toronto y dos meses después alcanzó una histórica medalla de oro en los Juegos Nacionales siendo la primera golfista en ganar éste torneo para el Valle del Cauca. Estuvo en 2015 en siete torneos profesionales de la LPGA Tour, logrando su mejor actuación en el Kingsmill Championships.
DEPORTISTA AFICIONADO
LUIS JAVIER MOSQUERA, pesas: Medalla de oro Mundial Juvenil Wroclaw Polonia, oro Juegos Panamericanos .Toronto, bronce en mundial de mayores, tres oros Juegos Nacionales, oro Campeonato Panamericano Juvenil en Perú.
YURI ALVEAR, judo: Medalla de bronce Campeonato Mundial , bronce en Juegos Panamericanos Toronto, , plata en campeonato Panamericano Canadá, tres oros en Juegos Nacionales.
MAURICIO FERNÁNDEZ, subacuáticas: Medalla de Oro Campeonato Mundial de Chagai China 50mts superficie, medalla de oro Copa Mundo Barcelona España, seis oros y un bronce en Juegos Nacionales y máximo medallista de toda la delegación vallecaucana.
MEJOR ENTRENADOR
FABIAN FELIPE TABORDA, fútbol: Técnico del fútbol femenino en Colombia, subcampeón de Juegos Panamericanos, clasificó al país a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro y pasó a octavos de final en el mundial femenino 2015 Canadá.
REYNALDO RUEDA RIVERA, fútbol: Campeón de la Liga Águila primera división en Colombia con Nacional.
FABIO DELGADO, subacuáticas: Entrenador del mayor medallista de Valle Mauricio Fernández y 14 medallas en total Juegos Nacionales
DEPORTISTA REVELACIÓN
JOSÉ DAVID MOSQUERA, pesas: 3 oros en Campeonato Mundial Juvenil de Lima Perú; 3 oros en Campeonato Panamericano de pesas.
MARÍA FERNANDA MONTOYA, atletismo: 8ª en Mundial de Atletismo Cali; 2ª Centroamericano Intercolegiado México; 2ª Panamericano Menores Cali; 2ª Suramericano Menores Cali; 3ª Copa Panamericana Arica Chile; 1ª Copa Nacional de marcha; 1ª Campeonato Nacional en 5 mil metros marcha; 1ª campeonato nacional en 10 mil marcha
KARLA BERMUDEZ, billar: Medalla de oro, plata y bronce en Campeonato Panamericano de Pool en Argentina.
MEJOR JUEZ DEPORTIVO
HÉCTOR FABIO ARCILA, ciclismo: director técnico en el Mundial de Ruta Estados Unidos y tres copas mundo.
OTONIEL BARRERA, karate-do: Único árbitro vallecaucano con licencia mundial en karate-do, único árbitro del Valle que representó a Colombia en Campeonato Panamericano de Canadá y los Juegos Panamericanos en Toronto. Juez y entrenador del campeón panamericano vallecaucano Felipe Aguilar, quien ha sido tercero en mundial juvenil.
SANDRA OSPITIA, atletismo: Coordinadora de juzgamiento en Mundial Menores Cali, Panamericano Menores Cali y Juegos Nacionales.
DEPORTISTA SEMILLA
ISAAC CAMAYO, 11 años esgrima: Campeón Panamericano florete en Perú, única medalla infantil que posee Colombia; doble medallistas de bronce en Panamericano interclubes de Costa Rica, Campeón Nacional pre párvulos.
GERÓNIMO RODRÍGUEZ, 7 años bicicrós: Finalista en el mundial de BMX en Bélgica.
JOSÉ MIGUEL ACEVEDO 11 años tenis de mesa; Campeón Nacional dobles y equipos Cereté, tres segundos puestos por equipos en Cúcuta e Ibagué, siete terceros lugares en dobles y equipos
MEJOR INSTITUCIÓN DEPORTIVA
CLUB DEPORTIVO ASTON VILLA, VILLA GORGONA: Dos años consecutivos ganador del torneo primera C, superando a 40 equipos de la región. Realiza función social con niños y jóvenes de la región, apoyándolos con alimentación, alojamiento y estudio. Está abriendo oportunidades a estos jóvenes en países como México, Espala, Italia, Argentina y Bolivia, donde más de 15 jóvenes han podido tener oportunidades. No recibe recursos del Estado ni de la empresa privada haciéndose sostenible a través de una empresa familia.
CLUB DEPORTIVO LYON (FUTSAL): Subcampeón de la Liga Argos 2015; animador constante de las finales de este torneo del que ha sido una vez campeón y tres subcampeón.
LIGA DE NATACIÓN: Ganó 19 de 41 medallas disputadas en juegos.
MEJOR EVENTO DEPORTIVO
CAMPEONATO MUNDIAL DE ATLETISMO: Con asistencia de 154 países.
MUNDIAL DE PATINAJE ARTISTICO: Con asistencia de 26 países, una destacada organización y dos bronces para Colombia.
CAMPEONATO MUNDIAL DE RUGBY SUBACUÁTICO: Con presencia de 25 países, evento realizado con muy poco aporte económico del Estado.
MEJOR DIRIGENTE DEL DEPORTE
CLAUDIA FERNANDA ROJAS NÚÑEZ: Como Secretaria del Deporte de Cali, lideró y apoyó la ejecución de varios eventos internacionales en la ciudad, destacándose los mundiales de Atletismo, Rugby Subacuático, Patinaje artístico, Bochas , Copa Mundo de Raquetbol y otros suramericanos y panamericanos.
RAMIRO VARELA MARMOLEJO: Fue quien lideró la parte operativa del mundial de atletismo de Menores de Cali y solicitó el certamen ante la IAFF para Colombia.
WALTER ROLDAN: Sacó adelante un mundial de Rugby con todo éxito sin recursos, pues las entidades del estado habían agotado el recurso en otros mundiales. Siendo un deporte desconocido hizo que se llenara el escenario y fuera un certamen que tuvo resonancia en Colombia y el mundo.
DEPORTISTA PARALIMPICO MÁS DESTACADO
DIXON HOOKER: Primer colombiano paralímpico que Obtiene un título mundial de atletismo en 400mts planos.
Los premios Acord Valle en esta ocasión tienen el respaldo de La Alcaldía de Santiago de Cali, Funerales Los Olivos, Indervalle, Escuela Nacional del Deporte y Canal 14 TV.
Con información de ACORD.