
Los paisajes del Valle del Cauca y del Quindío despidieron el programa Rutas por la paz, con más de 2000 participantes
Se llevó a cabo el cierre de fin de año del programa Rutas Por la Paz, que se desarrolló con gran éxito en los municipios de Alcalá en el Valle de Cauca y Quimbaya en el Quindío. Se unieron dos territorios de paz a través de una ruta de ciclo montañismo donde se dieron cita más de 80 grupos del Valle del Cauca y se contó con una asistencia de 2000 mil personas
Rutas por la Paz es un programa que se ha llevado a cabo desde el año 2016 gracias a la Gobernación del Valle en cabeza de Dilian Francisca Toro, se realizaron 10 versiones visitando 15 municipios, terminando este periodo con el evento donde se quiso disfrutar del Paisaje Cultural Cafetero, contando con el apoyo de las autoridades de ambos municipios.
La gestora social del departamento, Jimena Toro, quien hizo presencia en este gran evento deportivo y cultural resaltó el compromiso de Indervalle con el programa Rutas por la paz, que es la integración de la familia y el visibilizar todos los municipios que visitamos donde los ciclomomtañistas disfrutan de cada uno de los paisajes del Valle del Cauca
Para Mari Perea beneficiaria del programa manifestó que “Rutas por la Paz nos permite superarnos en nuestras propias metas y nuestros propios retos e integrarse más con nuestros amigos y conocer nuevas personas de otros municipios y otros clubes recorriendo nuestro hermoso Valle del Cauca además permite inculcar en los jóvenes el deporte y en los adultos el tener una mejor salud”.