Regresar

Los Juegos Departamentales y Paradepartamentales tienen un campeón absoluto del atletismo y el para-atletismo

Entre saltos, lanzamientos y metros recorridos las pruebas de atletismo y para-atletismo culminaron en esta octava jornada de los XXII Juegos Departamentales y Paradepartamentales “Valle Oro Puro” Buenaventura 2019.

Entre dos sub-sedes como el estadio de atletismo Pedro Grajales en Cali y la pista atlética del estadio Rivera Escobar en el municipio de Palmira, culminaron unas jornadas donde la integración fue el ingrediente especial; pues de forma simultanea se vivieron las pruebas de ambos campeonatos.

El deporte con inclusión en el Valle del Cauca ha permitido que estos escenarios sean testigos de verdaderas fiestas donde abunda el talento y donde se hace presente la sed de triunfo.

En lo competitivo el atletismo convencional tuvo un rey que dominó el medallero: ¡Campeón Cali Campeón! Fue el cantico que se escuchó una vez culminó la última prueba. Los capitalinos se alzaron con el título sumando los últimos metales dorados en los relevos combinados distancia de 1000 metros en hombres y mujeres, para sumar un total en la tabla de medalleria de 16 oros, 15 platas y 11 bronces; el segundo lugar fue para Palmira con 8 oros, 5 platas, 4 bronces y el tercer lugar para Buenaventura con 4 de oros, 5 platas y 6 bronces.

Cabe destacar el gran trabajo de la delegación de nuestro pacifico, quien se ubica en el top en un deporte tan importante para el Valle del Cauca, en donde desplazó a otras llamadas favoritas a ese lugar privilegiado como Buga, Tuluá, Yumbo.

Por el sector paralímpico los caleños también dijeron presente y a ritmo de salsa y arengas en el estadio de la ciudad de Palmira sub-sede del evento, se coronaron campeones en la general con un total de 63 oros, 43, platas y 19 bronces, el municipio de Yumbo obtuvo el segundo lugar con 28 oros, 15 platas y 16 bronces, y tercero Buenaventura con 5 oros, 9 platas y 6 bronces.

De esta manera el atletismo y para-atletismo de estas justas finalizó con gran éxito y un sobresaliente nivel, donde figuraron atletas y entrenadores, quienes marcan desde ya una diferencia en competencias nacionales, dejando ver que el Valle del Cauca sigue siendo una cuna de campeones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.