
Las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid inician plan de trabajo en el Valle del Cauca
Este miércoles a partir de las 2:00 p.m. en Buenaventura, y con presencia de autoridades locales, la Fundación Revel en asocio con la Fundación Real Madrid, presentarán a la comunidad el proyecto de Escuelas Sociodeportivas que beneficiará a más de 700 niños y niñas del Valle del Cauca con la formación en valores, en los municipios de Buenaventura, Palmira, Jamundí, Cartago y Guacarí.
El proyecto, apoyado por la Gobernación del Valle en cabeza de Dilian Francisca Toro Torres y por Indervalle y su gerente Carlos Felipe López López, contempla la formación de monitores deportivos para la enseñanza de valores y respeto por el otro, en medio de las prácticas deportivas.
Este programa complementará a las Escuelas Deportivas para la Paz, que beneficia a más de 11.000 niños y niñas de los 42 municipios del departamento con más de 500 monitores en 18 disciplinas deportivas, y que comprende un trabajo integral con la formación de jóvenes para los entornos de paz, con escuelas de padres, acompañamiento integral y formación deportiva con proyección al alto rendimiento.
Ya iniciaron capacitaciones
El pasado 20 y 21 de septiembre se llevó a cabo en la sede campestre del Deportivo Cali la primera jornada de capacitación a los 12 formadores de las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid.
Esta capacitación fue dirigida por el profesor Hernán Cardona de la Fundación Revel, quien fue el encargado de reforzar los conceptos y los diferentes bloques con los que cuentan las escuelas sociodeportivas bajo su metodología “Ellos juegan, nosotros educamos” que transmite la filosofía y objetivos de la Fundación Real Madrid buscando fomentar el desarrollo de las capacidades del niño durante su evolución como persona con una íntegra formación en valores.