Regresar

La recreación se tomó los diferentes rincones del Valle del Cauca en el año 2018

Gracias al impulso de la Gobernación del Valle de Cauca, en cabeza de Dilian Francisca Toro Torres, y a través de Indervalle con el respaldo del gerente Carlos Felipe López López, los programas de recreación del Instituto del Deporte, la Educacion Física y la Recreación, siguen marcando huella en el departamento y dejaron un balance positivo tras el cierre de la temporada 2018.

Las diferentes líneas de recreación buscaban la participación, la integración, y el aprovechamiento del tiempo libre en las distintas poblaciones del Valle del Cauca.

Uno de los logros más relevantes, fue el del mes de la niñez el cual tuvo una gran cobertura con la inclusión de más de 1.500 niños que se vieron beneficiados en los municipios de Buenaventura, Jamundí, Bolívar, Ansermanuevo, El Darién y Cali. Alcanzando la meta propuesta por el programa.

Para el Gerente de Indervalle, Carlos Felipe López López, es de gran importancia masificar y promover diferentes practicas culturales, recreativas y deportivas en todos los rincones del departamento y brindarles a los vallecaucanos el sano aprovechamiento del tiempo libre, a través del fomento.

En la línea de campamentos juveniles, 500 jóvenes se beneficiaron con las diferentes actividades desarrolladas en 25 municipios del Valle del Cauca, desarrollando practicas deportivas, recreativas y culturales, con el fin de generar espacios que les permitieran a los jóvenes campistas llegar a potencializar sus principios y valores a través de nuevas prácticas.

Recreapaz, uno de los programas que se enmarca dentro de esta línea, tuvo una gran acogida por su gran impacto social. La excelente cobertura durante el año 2018 permitió brindarle una completa recreación alrededor de 1.300 niños y jóvenes en las diferentes comunas del Cali.

En el mes de diciembre se vivieron los Juegos del Adulto Mayor (zona centro), beneficiándose 1.300 personas de municipios como: El Darién, Restrepo, Yotoco, Buga, Tuluá, San Pedro, Rio Frio, Bugalagrande, Andalucía y Buenaventura. Junto con ellos se emprendieron prácticas deportivas y culturales en donde la población del adulto mayor fue la protagonista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.