
La medicina deportiva del Valle Oro Puro también es protagonista en los Juegos Centroamericanos
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 no solo emocionan a todo un país y en especial al Valle del Cauca al ver los 126 representantes de la región en la Selección Colombia. Las justas son la ventana para que grandes profesionales del Centro de Medicina de Indervalle, apoyen los procesos del equipo nacional.
Los servicios biomédicos que brinda el departamento, son actualmente de los más completos del país. Por ello el Comité Olímpico Colombiano y la organización de las justas centroamericanas, tienen en cuenta a once profesionales con el sello Valle Oro Puro, los cuales brindan desde la semana pasada todos sus conocimientos a los procesos deportivos de los atletas y entrenadores, en Santiago de Cali, una de las subsedes de los juegos.
Cinco médicos deportólogos: Vanessa Preciado, Johana Charrupi, Larry Quin, John Henry Rueda y Alejandro Usaquén. La nutricionista Angélica Suárez, junto a los fisioterapeutas Leonel Silva, Mónica Romero, Marcela Manrique, Juan Camilo Agredo y Nora Sandoval, se visten también con los colores patrios formando parte de un equipo ganador.
Junto a ellos brindan su apoyo en las Selección Colombia y parte de la organización, los metodólogos Samir Cambindo y Diego Escudero.
Y es que la estrategia Valle Oro Puro tiene en las ciencias aplicadas al deporte, uno de los apoyos importantes para la recuperación del liderazgo deportivo a nivel nacional, lo cual se ha visto fortalecido por los procesos con equipos y profesionales en el Centro de Medicina Deportiva de Indervalle para el beneficio de los atletas vallecaucanos, no solo con miras en los Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019, sino con aquellos que hacen todo su ciclo olímpico con las diferentes citas internacionales, esperando llegar a Tokio 2020.
Todos estos especialistas en medicina, deporte y actividad física reciben el cariño hoy en día de los deportistas del Valle del Cauca, pero también se siguen ganado la confianza y respeto de los mejores deportistas del país y del mundo, los cuales visitan la capital del Valle del Cauca, además de Calima- El Darién, otra de las subsedes que enamora a propios y visitantes.