Regresar

La importancia del juego, tema principal de capacitación a profesionales de Psicomotricidad

Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en el desarrollo motriz de la primera infancia, Monitores, Promotores y Enlaces del programa Psicomotricidad tuvieron su primera capacitación de este segundo semestre del año.

Temas como: aspectos psicológicos inmersos en las actividades de motricidad gruesa y fina, importancia de la psicomotricidad y el juego, y las competencias que este desarrolla en el niño; tipos de juego a desarrollar según la edad. Tono muscular, dispraxia y torpeza motriz, motricidad gestual y facial fueron los temas tratados  por los profesionales en fisioterapia y psicología a cargo de la actividad.

Además de la teoría tambien se realizaron ejercicios prácticos que pueden ser implementados con los niños, especialmente los juegos que son la base de la intervención del programa, ya que de esta manera se pone en marcha las habilidades cognitivas del niño, en cuanto qué permiten comprender su entorno y desarrollar  su pensamiento.

 Con estas actividades Indervalle espera fortalecer aun mas los conocimientos de quienes están mas cerca de los pequeños beneficiarios. Niños entre 3 y 7 años de edad de los municipios de Zarzal, Buga, Yumbo y Santiago de Cali.

La capacitación tuvo lugar en Buga, y se realizarán periodicamente en los municipios donde el programa tiene intervención.

De esta manera Psicomotricidad da inicio al segundo semestre del año donde espera seguir aportando su granito de arena para el buen desarrollo motor de los mas pequeños del Valle del Cauca.

    2 Comentarios

  1. Wilmer Jaramillo
    septiembre 17, 2018
    Responder

    Qué bueno que se esté trabajando en edades tan importantes para el desarrollo normal de nuestros niños

  2. septiembre 17, 2018
    Responder

    El desarrollo psicomotriz en la primera infancia, es la puerta abierta para una buena salud mental y física en la edad adulta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.