Regresar

La fisioterapeuta que pasó de las canchas del Real Madrid a los escenarios deportivos del Valle del Cauca

Leidy Balanta Carabalí es una mujer carismática, de esas que podríamos decir que nunca paran de reír; desde pequeña se caracterizó por su espontaneidad y su gusto por los juegos, todo ello sin descuidar los estudios. A medida que fue creciendo se inclinó por la práctica del patinaje de carreras, deporte en el que quemaba toda la energía en cada entreno y competencia.

Junto al amor por este deporte, empezaron los triunfos departamentales y nacionales, pero una lesión la alejó de esa posibilidad de conquistar el podio mundial, así que una vez esto ocurrió y ya graduada del colegio, decidió continuar su proceso deportivo desde el área académica.

Después de abandonar las pistas, su gusto por el deporte en especial por el patinaje y el fútbol, la llevó a seguir el camino de la fisioterapia, carrera profesional que la enamoró por los rápidos procesos de recuperación en los deportistas y que la cautivó por cada manejo en diferentes tipos de lesiones.

Fue así como llegó a las instalaciones de la Escuela Nacional del Deporte a formarse como fisioterapeuta y hacer nuevos espacios de amistad, después de graduarse Leidy partió al viejo continente, llegó a la ciudad de Madrid en España, allí realizó un Máster en fisioterapia deportiva en la Escuela de Estudios del Real Madrid en donde no solo compartió aula de clase sino el campo de juego con todas la estrellas del club Merengue, a las cuales atendió antes, durante y después de cada partido y sesión de entrenamiento.

Luego de esta gran experiencia, Leidy llega a Cali para incorporarse en el año 2017 al equipo de Fomento de Indervalle, a realizar trabajos de prevención y recuperación con la población juvenil y adulta de cada uno de los diferentes programas deportivos.

En ese regreso a su ciudad natal, no solo llegaron los cambios laborales, sino que su parte emocional se vio sorprendida al reencontrarse con Óscar Bossa, ex compañero de la Escuela Nacional del Deporte, con quien pasó de una bonita amistad, a una sólida relación amorosa que los llevó al altar.

Dos años después de estar vinculada al área de Fomento en Indervalle, llega a la Subgerencia de Competición, específicamente al Centro de Medicina Deportiva, donde estuvo en la preparación en el año 2019 de los atletas campeones nacionales y paranacionales de las justas de Bolívar. Pero no fue esa la única alegría, también llegó en medio de estos preparativos para la conquista de la heroica, la noticia de su embarazo, por lo cual tuvo que ver cada una de las medallas y triunfos a través de las pantallas.

Esperar la llegada de su hijo, es la experiencia más satisfactoria que ha tenido en su vida, nunca había sentido tanta emoción, por lo que actualmente combina esa pasión de trabajar en lo que ama, mientras sigue construyendo su camino personal.

En el Centro de Medicina Deportiva aspira a seguir creciendo profesionalmente, al lado de grandes amigos que la han apoyado en todo su proceso, junto a atletas que lleva en su corazón y con los cuales ha conformado lazos de amistad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.