Regresar

La fiesta del ciclismo se vivirá con la Vuelta al Valle 2017

Un total de 27 equipos y 200 ciclistas registrados oficialmente, iniciarán este próximo martes la edición 2017 de la clásica regional más antigua del ciclismo colombiano, con un recorrido de cinco etapas que iniciará en Palmira este 29 de marzo y terminará con un circuito en la capital del Valle el domingo 2 de abril.

El actual campeón de la Vuelta al Valle, el español Oscar Sevilla, correrá con su nuevo equipo Inder Medellín, teniendo en cuenta que las tres versiones que ganó, lo hizo con el equipo EPM UNE y espera conseguir su cuarta corona para igualar al más ganador de La Vuelta, el colombiano Giovanni Báez.

La Vuelta al Valle “Bakano” 2017 tendrá cinco equipos vallecaucanos y uno ecuatoriano.

El ciclismo del Valle del Cauca tendrá una importante representación en la edición 62 de La Vuelta, cinco equipos con licencia vallecaucana quedaron inscritos y tienen la responsabilidad de defender su territorio como buenos anfitriones.

Por su parte la representación internacional estará a cargo de un equipo de 4 ciclistas provenientes de la hermana república del Ecuador.

Esta es la lista oficial de equipos inscritos para la Vuelta al Valle “Bakano” 2017:

1 Orgullo Paisa

2 Gw Shimano

3 Inder Medellín

4 Epm Une A

5 Epm Une B

6 Coldeportes

7 Boyacá Raza de Campeones

8 Lotería de Boyacá

9 Supergiros

10 Movistar Team

11 Manzana Postobon

12 Sogamoso

13 Sogamoso Sub23

14 Bakano A

15 Bakano B

16 Ciclo Valle

17 Liga de Casanare

18 Ecuador

19 Liga del Cauca

20 Liga de Risaralda

21 Liga de Nariño

22 Elite Yumbo

23 Liga del Huila

24 Team Mixto

25 Ramguiflex

26 Liga de Bolívar

27 Valle Oro Puro

 

Este es el recorrido oficial de la Vuelta al Valle “Bakano” 2017:

Primera Etapa:

Miércoles 29 de marzo.

136 Kmts.

Palmira (Calle 31 Carrera 38), Villa Rica (Retorno), El Cerrito (Retorno), Variante Sucromiles, Palmira (Calle 31 Carrera 38).

 

Segunda Etapa:

Jueves 30 de marzo.

110 Kmts.

Roldanillo (Parque Principal), Glorieta  La Unión (Retorno), Glorieta Riofrío (Retorno), Roldanillo  (Parque principal).­­­

 

Tercera Etapa:

Viernes 31 de marzo.

13 Kmts.

Contra Reloj Individual

Buga – La Habana

Esta etapa, constituye la primera para la Rama Femenina, que concluirá igualmente en Santiago de Cali el domingo 2 de abril.

 

Cuarta etapa

Sábado 1 de abril.

127 Kmts.

Pradera, El Cerrito (Retorno), Puerto Tejada-Villarrica- Jamundí (Parque principal).

 

Quinta etapa

Domingo 2 de abril.

Circuito Panamericano en Cali

104 Kmts.

20 vueltas de 5.2 Kmts cada una.

Calle Quinta con Carrera 14 (Parque Artesanal La Loma de la Cruz) – Carrera 27 – Avenida Circunvalar – Tanques del Acueducto – Avenida Colombia – Calle Quinta Carrera 14 (Parque Artesanal Loma de La Cruz).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.