
LA DELEGACIÓN VALLE ORO PURO CONQUISTÓ EL CARIBE AL CORONARSE BICAMPEÓN DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES DE MAR Y PLAYA 2021
Hace más de una semana iniciaba una ilusión dorada que tenía como meta conquistar el caribe tal y como se había logrado en el pacífico en el 2017. La delegación vallecaucana llegaba a la cuarta edición de los Juegos Nacionales de Mar y Playa y hoy 9 días después, y luego de una definitiva jornada el ´Valle Oro Puro´ se quedó con el título general de las justas.
El bicampeonato llegó este sábado con las medallas de oro obtenidas por Nicolás Robledo en la disciplina de motonáutica, quien obtuvo 3 metales dorados en las playas de Tolú en las modalidades cuarto de milla 1200 cc, Slalom 1200 cc y circuitos, mientras en San Antero el equipo de relevos múltiples mixtos 4x150mts de actividades subacuáticas, casi al mismo tiempo obtenía el primer lugar de la prueba con Cindy Mejía, Juan Fernando Ocampo, Viviana Retamozo y Mateo Salazar.
Los rojiblancos se quedaron nuevamente con el título al lograr 16 medallas de oro, 13 de plata, 10 de bronce, para un total de 39 medallas.
Esta selección Valle se vio impulsada por el acompañamiento de la gobernadora Clara Luz Roldán, quien estuvo presente en el cierre de las justas, viviendo de cerca la última jornada “dorada” de competencias en San Antero y Tolú, y quien además manifestó emocionada al conocer la noticia del bicampeonato, “Vinimos a demostrar en los Juegos de Mar y Playa que somos invencibles, que cuando nos proponemos y trabajamos en equipo, tenemos estos logros como hoy, lo soñamos y lo logramos, porque para un Valle Invencible no hay nada imposible”.
En Tolú, Coveñas, San Antero y San Bernardo del Viento los campeones de estos Juegos de Mar y Playa, estuvieron acompañados por un equipo de profesionales del área interdisciplinaria del instituto como psicólogos, médicos, fisioterapeutas, preparadores físicos, metodólogos, además del acompañamiento del gerente Carlos Felipe López López, quienes brindaron su apoyo de principio a fin a los atletas y entrenadores, evidenciando esa unión que hace al Valle Invencible.
Las medallas de ORO del Valle del Cauca se consiguieron por intermedio de:
Juan Manuel Morales, 10 km Natación Aguas Abiertas.
Luis Fernando Bolaños, 10 km Natación Aguas Abiertas.
Diana Castillo, Sprint Femenino Triatlón.
Valentina Álvarez y Diana Castillo, Triatlón equipo femenino.
María Lizeth Loaiza, Kite surf femenino, Vela.
Ana Sofía Bermúdez, Sunfish femenino, Vela.
Santiago Enrique Grillo, Wind surf mixta, Vela.
Vanessa Muñoz, 5.000 mts mono aletas, Actividades Subacuaticas Aguas Abiertas.
Andrés Camilo Hernández, 5.000 mts mono aletas, Actividades Subacuáticas Aguas Abiertas.
Relevos mixtos 4×2000 mts monoaletas, Actividades Subacuaticas Aguas Abiertas.
Relevos múltiples mixtos 4×150, Actividades Subacuáticas Aguas Abiertas.
Equipo femenino de Balonmano playa.
Manuela Zárrate, Slalom femenino, Motonáutica.
Nicolas Robledo cuarto de milla 1200 cc, Motonáutica.
Nicolas Robledo, Slalom masculino 1200 cc,
Motonáutica.
Nicolas Robledo, Circuito masculino, Motonáutica.