Regresar

Judocas vallecaucanos ratificaron hegemonía nacional en Cali

En el deporte hay lazos, dirían muchos de esos amores casi eternos que han logrado a pesar de los años, mantenerse unidos. Eso es lo que pasa con el judo vallecaucano y sus títulos a nivel nacional, un lazo casi inquebrantable desde hace más de 50 años.

La relación perdura, por eso el Valle Oro Puro ratificó este domingo en Santiago de Cali el titulo obtenido el año pasado, y el cual ha sido consecutivo hace 52 años en la categoría mayores. El Coliseo Evangelista Mora, fue el escenario testigo de una nueva gloria deportiva para un equipo rojiblanco que dominó la tabla de medalleria consiguiendo 14 medallas de oro, 9 de plata y 11 de bronce. En segundo lugar, se ubicó Risaralda con 4 de oro seguido de Antioquia con un oro.

Aparte de entonar en lo más alto en varias ocasiones el himno al Valle del Cauca, el evento organizado por la Federación Nacional y la Liga Vallecaucana en cabeza de Luz Amparo Núñez sirvió para conformar la Selección Colombia que nos representará en eventos internacionales.

En total de 16 integrantes de esta tricolor nacional, 10 son vallecaucanos, un aporte de la región en un 62% que demuestra el gran trabajo del judo a nivel local. Manteniendo una base sólida con sus deportistas elites, pero luciendo con un gran relevo generacional que se encarga también de lucir en cada parte de Colombia y el mundo. Esta Selección Colombia tendrá en los próximos días acción en el Campeonato Panamericano de Costa Rica, posteriormente a los Juegos Suramericanos de Cochabamba y después entrarán a competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla.

Las catorce medallas doradas tuvieron figuras, una de ellas la siempre sobresaliente Yuri Alvear quien se llevó dos de oro en individual y libre en los 70 Kg, al igual que Pedro Castro que hizo dos doradas en los 81 Kg. Luisa Bonilla, Ericka Lasso, Tatiana Lucumí, Briggitte Carabalí, Cindy Mera, Luz Adiela Álvarez, Jesen Granja, el equipo masculino y el femenino, fueron las otras preseas de oro.

Las competencias contaron de principio a fin con el poyo y respaldo de Indervalle en cabeza de su gerente Carlos Felipe López López, quien en la jornada sabatina estuvo apoyando al grupo en sus competencias.

El equipo tuvo en Cali el acompañamiento de los entrenadores Ruperto Guauña, Jaime Ruiz, Cesar Vinazco, Luis Torres y Ramón López.

Junto a ellos un equipo de profesionales como el metodólogo Diego Escudero y Alexander Tobar, el psicólogo Juan Carlos Montoya, la doctora Johana Charrupí, los fisioterapeutas Mauricio Santana- Angela Rúales, el preparador físico José Uber Escobar, la nutricionista Angelica Suarez, todos direccionados por el subgerente de competición de Indervalle Raúl Fernando Montoya, y con el apoyo de la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres en el marco de la estrategia Valle Oro Puro que sigue consolidando el liderazgo nacional del departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.