
Judoca Valle Oro Puro Yuri Alvear se colgó el bronce en el Mundial de Judo en Bakú
Una nueva alegría llegó la mañana de este lunes para la judoca Valle Oro Puro Yuri Alvear. Su colección de medallas sigue acumulando nuevos logros que guarda como como el tesoro más grande que tiene en un atleta en su carrera deportiva.
Atrás quedaron las fuertes molestias en su rodilla, el dolor también es cosa del ayer. Su mente estuvo fortalecida tras una peque para, pero su corazón seguía esperando que llegara una de sus citas más importantes en este año 2018: el Campeonato Mundial Mayores en Bakú-Azerbaiyán.
Con la tranquilidad que la caracteriza inició su camino en este evento, en donde confirmó que es la mejor de Colombia y una de las más fuertes de los últimos años en Suramérica.
En esta oportunidad la jamundeña logró su sexta medalla mundial, colgándose la medalla de bronce en la categoría de los -70 kilogramos, tras vencer a la marroquí Asmaa Niang.
Su rival por el bronce, la marroquí Assmaa Niang, le planteó un combate muy táctico. Penalizadas ambas por no atacar, el combate se detuvo para que Alvear se cubriese una herida en la barbilla.
En su camino para conseguir el metal, Alvear derrotó primero a la camerunés Ayuk Otay Arrey Sophina y en cuartos a la holandesa Sanne Van Dijke, garantizando al menos la repesca por el bronce.
Después, la vallecaucana perdió ante la japonesa Chizuru Arai. Tuvo que combatir luego con la canadiense Kelita Zupancic, medallista de bronce en Río-2016, y tras vencerla, se midió finalmente a la marroquí Niang, contra quien mostró superioridad.
El oro fue para la japonesa Arai, que venció a la francesa Marie Eve Gahie, y el otro bronce correspondió a la nipona Yoko Ono, al imponerse en el otro duelo de repesca a la puertorriqueña María Pérez.
La judoca Valle Oro Puro tiene muy claro que su gran objetivo es la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, por lo que sabe que este Mundial es solo un peldaño hacía esa ansiada meta; sumar estos puntos en el ranking mundial y seguir perfilando su nombre en el mundo.
Yuri, doble medallista olímpica en Londres-2012 y en Río de Janeiro-2016, no sale del podio mundial desde 2009. Esa vez logró oro en Róterdam, lo mismo que en Río-2013 y Cheliábinsk, Rusia-2014. Las otras dos preseas habían sido de bronce, en Astaná, Kazajistán-2015 y Budapest, Hungría.