Regresar

¡Júbilo nacional! Los vallecaucanos Juan Sebastián Cabal y Roberth Farah, son campeones de Wimbledon 2019

Colombia está de fiesta, la pareja de tenistas vallecaucanos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah se proclamaron campeones de Wimbledon 2019 ante la pareja francesa de Mahut y Roger-Vasselin tras ganar tres sets de cinco, en un extenso partido de cuatro horas y 56 minutos decidido por 6-7 (5), 7-6 (5), 7-6 (6), 6-7 (5) y 6-3.

Una final histórica para la pareja cafetera, para el deporte nacional y para el tenis suramericano. Cabal y Farah, que partían como segundos cabezas de serie, obtuvieron así, con 33 y 32 años respectivamente, su primer título de Grand Slam.

La gran final del torneo de dobles, jugado en Londres (Inglaterra), fue un digno partido de final, con muchas emociones, pero sobre todo muy reñido.

Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, de esta manera, ganan su primer Grand Slam y suman su título número 15 en su exitosa carrera tenística.

Además, confirman que son la mejor pareja en la actualidad y desde el lunes, por primera vez, estarán en el puesto número 1 del ‘ránking’ mundial de la ATP.

Una pareja “Valle Oro Puro” que alegraron en esta jornada sabatina a millones de colombianos, que llenan de orgullo a un país, pero en especial a un departamento como el del Valle, en el cual crecieron como profesionales cuando desde muy pequeños se dedicaron al tenis. Una región que volverán a representar en los próximos Juegos Nacionales Bolívar 2019, tal y como lo hicieron en las justas hace 4 años en Ibagué. Todo depende de su calendario rumbo al Torneo de Maestros.

Los cafeteros se gradúan y alcanzan el Olimpo del tenis al conseguir su primera corona de Grand Slam, la categoría más importante del tenis profesional. Y lo hicieron en su segunda final juntos, recordando que ya habían sido subcampeones del Abierto de Australia en 2018; mientras que Cabal también tiene un subcampeonato en Roland Garros 2011 con el argentino Eduardo Schwank.

En este 2019, Cabal y Farah acumulan 33 victorias, así como el título del Masters 1000 de Roma (Italia), del ATP 500 de Barcelona (España) y del ATP 250 de Eastbourne (Reino Unido), el subcampeonato del ATP 250 de Sídney (Australia), las semifinales de Roland Garros (Francia), del ATP 500 de Rio de Janeiro (Brasil) y los cuartos de final del ATP 500 de Acapulco (México) y del ATP Masters 1000 de Indian Wells (Estados Unidos).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.