Jorge Blondet, un apasionado arquitecto que imprime arte y creatividad a las obras de infraestructura deportiva en el Valle del Cauca

Con una amplia trayectoria en diseño y construcción en organizaciones privadas y como profesional independiente, el arquitecto Jorge Adrián Blondet aporta su experiencia y entrega desde hace 4 años, a la Subgerencia de Planeación de Indervalle.
Desde que trabaja en la entidad, lleva en su corazón muchos procesos de ejecución de obras, las cuales ha asumido como retos en su parte laboral, no solamente por el deber cumplido, sino también por el proceso de trabajar con las comunidades durante la construcción de escenarios que una vez culminados, aportan beneficios para el desarrollo social del departamento.
Cuando a Blondet se le pregunta por las experiencias que han marcado su paso por Indervalle, llegan a su mente una lluvia de procesos positivos como, por ejemplo, el trabajo en equipo en el área de Planeación, al que sin titubear llama la constitución de una gran familia, con la que se alinean bajo un buen liderazgo y unión aún en momentos complejos.
“Fui una de las primeras personas que hizo parte del equipo de la Subgerencia de Planeación, recuerdo que éramos alrededor de 10 o 15 personas, aprendiendo del proceso …Trasnochábamos con la jefe Faisury Dorado y demás compañeros, formulando proyectos para poder entregarlos en las mejores condiciones. Cuando ya adquirimos más experiencia empezaron a crearse nuevos equipos de trabajo dentro del área, como las Auditorías Visibles Ciudadanas, apoyo de comunicaciones, equipo técnico, formulación, entre otros” recuerda el arquitecto.
Blondet, es un apasionado innato por el arte, esto, mezclado con la fijación que tiene para los detalles lo llevaron a estudiar dos especializaciones, la primera en Escaparatismo en la Universidad de Granada – España, y la segunda la realizó en Historia del Arte en la Universidad Sorbonne de París – Francia, en estos dos países, además de realizar sus estudios de postgrados, aprovechó para conocer sobre las culturas del viejo continente, gastronomía y sus obras arquitectónicas.
“En Granada – España, tuve la oportunidad de conocer La Alhambra, una de las maravillas del mundo y referente arquitectónico, un lugar con mucha historia y además sus planos son reconocidos por las condiciones de iluminación natural en los patios internos, las conexiones que hay del agua y la frescura que dan al lugar” manifiesta con emoción Jorge.
Jorge Blondet es considerado un hombre sencillo, atento y con una inmensa fijación en el detalle, al que le gusta compartir tiempo en familia. Aquella donde está su hija Camila, con la cual le encanta el plan de salir a probar nuevos sabores de la gastronomía autóctona, y fusión de diferentes platos; también han realizado varios viajes juntos y piensan seguir descubriendo nuevos lugares por Colombia.
Este año el arquitecto Blondet se siente emocionado y con mucha expectativa por el gran reto que le merece estar en el grupo de profesionales de Indervalle, encargado de la supervisión de las adecuaciones de los 23 escenarios deportivos en los cuales se desarrollarán los I Juegos Panamericanos Junior 2021 y donde la Gobernación del Valle tiene una gran responsabilidad con la puesta a punto de estas obras.